Reconfiguraciones para diseñar e innovar
Las configuraciones que componen nuestras experiencias y conocimientos pueden estar en constante reconfiguración. Es posible quitar las estructuras mentales para potenciar la creatividad.
Aporte Destacado
- Opiniones:
- 36
- Votos:
- 47
Todas las experiencias nos configuran y esto se aplica en todos los aspectos de nuestra vida, en las acciones y actividades que desarrollemos. Influye en los conocimientos, emociones, conductas, objetivos… en todo aquello que realicemos o queremos realizar.
Al enfrentar un nuevo proyecto, de cualquier tipo, nuestros primeros pensamientos y soluciones, provienen de nuestras estructuras mentales, aquellos conocimientos establecidos en nuestro cerebro y que generan automáticamente respuestas. En este sentido, la reconfiguración de aquello que tenemos preestablecido, es una etapa fundamental para adquirir nuevos conocimientos y experiencias basándonos en la exploración a través de la investigación y observación atenta y estratégica. Este proceso cognitivo, emocional y exploratorio nos da la posibilidad de convertirnos en actores que participan en la transformación de patrones establecidos y generadores de nuevas miradas del mundo.
Para el diseño esta es una etapa vital que puede determinar la estrategia, el nivel de impacto o la ayuda a la humanidad. La reconfiguración nos permite crear mirando desde otro punto de vista, abstraernos de juicios e ideas que limitan la creatividad. El diseñador, idealmente, debe mantenerse en constante aprendizaje, sensible y objetivo, para desarrollar o fortalecer la capacidad de comunicar a través de medios visuales y sensoriales.
Reconfigurarnos permanentemente, observar todo, preguntarnos y hacer las preguntas, involucrarnos con nuestro entorno, participar de nuestras comunidades, nos mantiene en un esquema no rígido. La constante búsqueda de más conocimientos nos permite desarrollar cada proyecto desde una perspectiva innovadora y creativa, pensar en la experiencia que vivirá cada persona con nuestro diseño y cómo éste puede contribuir a la comunicación del mundo es lo que, según mi punto de vista, constituye la belleza del diseñar.
Impulsa tu carrera
No te quedes solo con la lectura. Descubre nuestros programas de actualización y especialización para llevar tu perfil profesional al siguiente nivel.
Ver Oferta AcadémicaComparte
Por favor, valora el trabajo editorial utilizando estos enlaces en lugar de reproducir este contenido en otro sitio.
Temas abordados en este artículo
¿Qué te pareció?
Tu perspectiva es valiosa. Comparte tu opinión con la comunidad en el debate.
¡Opina ahora!