Andrés Gustavo Muglia

Andrés Gustavo Muglia

Berazategui, Buenos Aires, Argentina

Profesión:

artista

Trabaja en:

independiente

Se especializa en:

Arte e ilustración y Diseño

Se unió a FOROALFA:

2006

Andrés Gustavo Muglia. Argentino. Nació en la ciudad de La Plata en 1974. Vive en Argentina. Trabaja como Diseñador en Comunicación Visual, ilustrador, escritor y editor. Es Profesor y Licenciado en Artes Plásticas egresado de la Universidad Nacional de La Plata.

Es director y editor de contenidos de la revista CRANN (www.crann.com.ar), editor en FORO ALFA (https://foroalfa.org/) y redactor en la revista CULTURAMAS (https://www.culturamas.es/). Como escritor ha publicado desde el año 1998 en la revista de Arte y Diseño CRANN de Argentina y también en FORO ALFA, No diseño, Fractal (Méjico), Revista Almiar (España), Revista El Coloquio de los Perros (España), Revista Diseño Comercial, No Retornable, Revista de Reflexión Académica en Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo, Revista Archivos del Sur, Revista Los Heraldos Negros (Méjico), Revista La Masa Literaria, Revista Awen (Venezuela), revista Culturamas (España), etc.

En el año 2005 editorial CRANN publicó su libro “Atención recto y sinuoso”, un ensayo acerca del diseño contemporáneo.


Seguidores:
142
Votos:
531
Opiniones:
124
Artículos publicados:
13

Este video podría interesarte👇👇👇

Artículos de Andrés Gustavo Muglia (13)

El diseño y sus límites
La cantidad de condicionantes a los que se enfrenta un diseñador no siempre son negativos.
El mingitorio de Elon Musk
La aparición del Tesla Cybertruck y la polémica que despertó su diseño todavía da que hablar.
¿Y a mí qué me importa?
Imagen, medios y falta de intimidad. Messi, la fiebre mundialista y los medios que a través de la imagen nos ofrecen lo que no necesitamos.
Santos mensajes
Francisco I y los medios de comunicación.
Diseño y sentimientos
Cuánto tiene que ver el diseño interior de una casa con lo que siente el que la habita. Qué agrega la intervención profesional en un ámbito donde se expresa la intimidad personal.
El medio no es neutro
Comentarios sobre la problemática del medio en la construcción de la comunicación y la información.
Puro diseño
Cuando el diseño se interpone entre nosotros y la felicidad.
Un ombligo demasiado grande
¿No es demasiado pedirle al diseño que «mejore al mundo»? ¿No hay en ese pedido una inflación de sus objetivos (y de los diseñadores) por encima de sus posibilidades y competencias?
Las artes plásticas y el diseño
Este artículo intenta poner en evidencia la profunda falsedad que se esconde detrás de la pretensión de separar al diseño de las artes plásticas.

Actividad reciente de Andrés Gustavo Muglia

Andrés Gustavo Muglia
142

Hace 4 semanas Mi respuesta en el diálogo iniciado por Juan BolañosJuan Bolaños en el artículo Puro diseñoPuro diseño

Gracias por sus comentarios!

Andrés Gustavo Muglia
142

Hace 2 meses Mi respuesta en el diálogo iniciado por Valeria  Maria Capelo GarciaValeria Maria Capelo Garcia en el artículo El diseño y sus límitesEl diseño y sus límites

Hola Valeria. Gracias por tu comentario! Saludos.

Andrés Gustavo Muglia
142

Hace un año Mi respuesta en el diálogo iniciado por Jhon MoralesJhon Morales en el artículo El diseño y sus límitesEl diseño y sus límites

Gracias por tu comentario!

Andrés Gustavo Muglia
142

Hace un año Me gusta la opinión de Elena Bayiya Fernandez SantosElena Bayiya Fernandez Santos en el artículo El diseño y sus límitesEl diseño y sus límites

Andrés Gustavo Muglia
142

Hace un año Me gusta la opinión de Adison Estiven González QuespazAdison Estiven González Quespaz en el artículo El diseño y sus límitesEl diseño y sus límites

Andrés Gustavo Muglia
142

Hace un año Me gusta la opinión de Katty Yamilet Burgos CoxKatty Yamilet Burgos Cox en el artículo El diseño y sus límitesEl diseño y sus límites

Andrés Gustavo Muglia
142

Hace un año Mi respuesta en el diálogo iniciado por Dana Aymee Macias NaviaDana Aymee Macias Navia en el artículo El diseño y sus límitesEl diseño y sus límites

De acuerdo

Andrés Gustavo Muglia
142

Hace un año Mi respuesta en el diálogo iniciado por Camila Margarita Andrade OrellanaCamila Margarita Andrade Orellana en el artículo El diseño y sus límitesEl diseño y sus límites

Creo que el trabajo bien hecho en este caso no pasa por lo que a uno le gusta, sino si respeta lo establecido en un manual de marca, etc. Si el manual es malo o bueno ya es otra discusión, y una bastante grande!

Andrés Gustavo Muglia
142

Hace un año Me gusta la opinión de Domenica Alejandra Moreno VeraDomenica Alejandra Moreno Vera en el artículo El diseño y sus límitesEl diseño y sus límites

Andrés Gustavo Muglia
142

Hace un año Me gusta la opinión de Barbara GonzalezBarbara Gonzalez en el artículo El diseño y sus límitesEl diseño y sus límites

Hay 142 seguidores de Andrés Gustavo Muglia

Retrato de Fernanda Gómez
Fernanda Gómez Hace 2 días
Retrato de Bárbara Dalvia
Bárbara Dalvia Hace 4 semanas
Retrato de Haruka Yuki
Haruka Yuki Hace 6 meses
Retrato de Laiblii Blatnik
Laiblii Blatnik Hace 6 meses
Retrato de Laura Alvarado
Laura Alvarado Hace un año
Retrato de Ana Pau Donato Segovia
Ana Pau Donato Segovia Hace un año
Retrato de Leonardo Sabino Guarda
Leonardo Sabino Guarda Hace un año
Retrato de Carlos Minero
Carlos Minero Hace un año
Retrato de Paola Sanchez
Paola Sanchez Ago. 2023
Retrato de Andrea Mendoza
Andrea Mendoza Feb. 2023
Retrato de Rafael Angel León
Rafael Angel León Sept. 2022
Retrato de Hugo Pastén
Hugo Pastén Ago. 2022
Retrato de Ire Rome
Ire Rome Feb. 2022

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre

Cómo Justificar el Diseño

Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños

15 horas (aprox.)
Septiembre

Explorar todos los cursos