
Montevideo
Uruguay
Arquitecto, profesional, docente, con 34 años de trayectoria. Reside en Montevideo (Montevideo), Uruguay. Ejerce la docencia en Facultad de Arquitectura, UDELAR, Montevideo. Tiene interés en Arquitectura, Comunicación, Paisajismo, Arte. Néstor se sumó a FOROALFA en 2010.
Néstor Pablo Casanova Berna
Nacido en San Carlos, Maldonado el 9 de setiembre de 1958
E-mail: casanova@farq.edu.uy
Arquitecto, titulado en la Facultad de Arquitectura, Universidad de la República, el 1 de agosto de 1991
Profesor Adjunto de Teoría de la Arquitectura I en Facultad de Arquitectura, UDELAR
Sept. 2015 Mi opinión en el artículo El arquitecto ¿es un investigador social?
No creo que deba generalizarse. No todos los arquitectos tienen por qué ser investigadores sociales, pero la opción tampoco debe negársele a quienes les interese la cuestión. Es falaz que los arquitectos tengamos una formación que nos habilita para algunas cosas y simultáneamente nos inhabilita para otras. Uno aprende a aprender. Lo que llegue a saber es asunto de vocación, talento y aplicación.
Dic. 2014 Me gusta el artículo:
Dic. 2014 Me gusta el artículo:
Jun. 2014 Me gusta el artículo:
Jun. 2014 Me gusta el artículo:
Abr. 2014 Me gusta el artículo:
Feb. 2014 Me gusta el artículo:
Nov. 2013 Me gusta el artículo:
Oct. 2013 Me gusta el artículo:
Oct. 2013 Comencé a seguir a:
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Marzo
Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños
15 horas (aprox.)
Marzo
Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca
15 horas (aprox.)
Abril