Diálogo Nº 36951

Diálogo iniciado en el artículo ¡Este artículo no debería publicarse!

Retrato de Juan Carlos Hernández
113
Jul. 2013

Soy autor de algunos artículos y este (sólo este) me parece que no debió publicarse. El título bien pudo ser: «Hay comentarios que no deberían publicarse» ¿No ven la ironía?. Los que comentan también son «seres humanos» y también regalan sus comentarios, agregando más tráfico y valor a Foro Alfa. Me parece completamente insulso el argumento del carácter gratuito del sitio para «no verle el diente» a los artículos. Si es con respeto, cualquier crítica debe ser bien recibida. Si vas a hacer algo público, debes ser capaz de tolerar al público. Si no, desactiven los comentarios.

5
Retrato de Ivan Abbadie
46
Jul. 2013

de acuerdo contigo juan carlos, ya que de eso se trata, como comento, si alguien mantiene la afirmación de que determinado artículo no deba publicarse es por algún argumento, mismo que puede debatirse, diferente a caer en la descalificación retórica y vulgar, pero creo que sí hubiera un pago por leer los artículos (que quienes los escriben no cobran por hacerlo), habría sin duda un foro muy disminuido, si bien es gratuito eso no quiere decir que sea la razón para victimizarse como foro, el hecho de limitar los comentarios y las respuestas es cerrar las oportunidades de un verdadero debate

2
Retrato de Katia Esqueda Berumen
0
Jul. 2013

Me parecen sensantos y puntuales sus comentarios y coincido con ambos; tanto con haber prescindido del artículo en «polémica» por parte del mismo FORO, como el lugar y disposición en donde están expuestos los artículos. Considerar la «Libertad de Expresión» como premisa de lo expuesto públicamente es un factor que considero no tomaron en cuenta antes de publicar lo último. Porque efectivamente no tendría que haber ni «Víctimas», ni mucho menos «Verdugos»... Son artículos «EXPUESTOS» (gratuitamente, con dificultades, etc. etc... expuestos decía a la crítica para el caso todo tipo de comentarios

1
Retrato de Ivan Abbadie
46
Jul. 2013

sin duda katia, ¡saludos!

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Ilustración principal del artículo Método H.
Método H. Aplicar el método de H. Creativos puede aportar ideas y soluciones a diversas metodologías de trabajo, reduciendo riesgos en proyectos de emprendimiento.

Te podrían interesar

Ilustración principal del artículo El carácter retórico del diseño gráfico
Luis Antonio Rivera Díaz, autor Luis Antonio Rivera Díaz El carácter retórico del diseño gráfico El diseño gráfico es un quehacer retórico porque afronta problemas que requieren el hallazgo de argumentos persuasivos dispuestos y expresados a través de tropos o figuras retóricas.
Ilustración principal del artículo Palabras que emocionan
Fernando Del Vecchio, autor Fernando Del Vecchio Palabras que emocionan Hablar hablamos todos. Comunicar y hacerlo con efectividad, es un arte.
Ilustración principal del artículo Marca cromática y semántica del color
Norberto Chaves, autor Norberto Chaves Marca cromática y semántica del color La significación del color motivada por el anclaje del signo en códigos preexistentes, y la significación del color por la progresiva convencionalización de la relación arbitraria, no motivada, entre el signo y su referente.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 julio

Relecturas del Diseño

Relecturas del Diseño

Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...

20 horas (aprox.)
1 julio