Los diseñadores cubanos tienen plataforma online

La primera plataforma online para diseñadores cubanos vio la luz el pasado mes de junio, como parte de las acciones del proyecto Geo-Gráficas, diseñadores cubanos del mundo.

Annick Woungly-Massaga, autor AutorAnnick Woungly-Massaga Seguidores: 35
|
Espacio de Opinión
Los puntos de vista expresados en este artículo son responsabilidad exclusiva del autor.
Opiniones:
16
Votos:
20

El proyecto «Geo-gráficas, diseñadores cubanos del mundo»1 surgió en 2013 con el objetivo de promover el buen diseño cubano y el intercambio entre los diseñadores cubanos emigrados con quienes viven en la isla. La iniciativa reune profesionales de distintas especialidades, generaciones y lugares de residencia.

Geo-gráficas responde a la motivación de mostrar el potencial del diseño como factor de éxito en el desempeño de cualquier actividad económica, social o cultural. Según los organizadores de Geo-gráficas, en el contexto cubano actual esta aspiración se convierte en necesidad. Desde hace algunos años el sistema económico cubano conoce una importante evolución: las actividades comerciales de carácter privado han sido incentivadas por el Gobierno de una manera inédita. Los escenarios actuales transforman a cada individuo en un posible jefe de empresa y por lo tanto en un cliente potencial.

Geo-gráficas se ha materializado en exposiciones colectivas y otras actividades colaterales, concebidas para ampliar la visibilidad del diseño hecho por cubanos. En ese mismo afán el sitio web de geo-graficas2 recoge los trabajos y la trayectoria de diseñadores cubanos y ofrece un panorama del diseño cubano actual.

La plataforma

El sitio web de «Geo-Gráficas» busca ser un instrumento que permita a los diseñadores cubanos ganar en visibilidad y hacer contactos. Funcionar como un directorio donde cada diseñador pueda tener su página propia y un enlace a su portafolio personal. La página «Galería» ofrecerá una visión global de lo mejor del diseño cubano actual.

Esta plataforma constituirá un puente entre los diseñadores cubanos: el proyecto se propone paliar las escasas oportunidades de conectividad que conoce el pueblo cubano. El sitio permitirá reforzar su presencia en Internet con solo mandar sus datos por correo electrónico, y hará accesibles informaciones de la web como concursos, tendencias y cursos que «Geo-Gráficas» pondrá a disposición de los diseñadores cubanos.

Continuará…

La plataforma está concebida para una constante evolución. El sitio se lanzó con los diseñadores que habían participado en la primera exposición y otros se siguen sumando. Sin embargo, aún no se ha realizado una campaña de difusión con el objetivo de sumar profesionales. La acción del equipo de Geo-gráficas se ha concentrado en mejorar la calidad del soporte y en planificar las actividades colaterales. El objetivo es que sean el atractivo de las acciones y la reputación creciente del proyecto los que motiven a los diseñadores a unirse.

Geo-gráficas busca posicionarse como la cita de los diseñadores cubanos del mundo; un espacio de convergencia que muestre el diseño cubano desde un punto de vista singular.

Formación Especializada

Complementa tu visión con formación estructurada. Nuestros cursos aportan las herramientas técnicas y estratégicas que el mercado actual exige.

Ver Oferta Académica

Comparte

Por favor, valora el trabajo editorial utilizando estos enlaces en lugar de reproducir este contenido en otro sitio.

QR

Temas abordados en este artículo

¿Qué te pareció?

Tu perspectiva es valiosa. Comparte tu opinión con la comunidad en el debate.

¡Opina ahora!

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Rediseño de Marca

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
diciembre

Cómo Justificar el Diseño

Cómo Justificar el Diseño

Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños

15 horas (aprox.)
diciembre

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
enero