A Graphic Designer, professional, with 22 years of experience. Working at customvenezuela.com.
Areas of interest: Architecture, Clothing Design, Graphic Design, Industrial Design, Advertising, Textile Design, Interior Design, Motion Graphics
Diseñador perteneciente a la nueva corriente de venezolanos exponentes de propuestas versátiles e innovadoras en el campo del Diseño Gráfico, basadas estas en la constante búsqueda e investigación personal. Culmino mis estudios en la escuela de Diseño Gráfico de la Universidad de Los Andes Venezuela en el año 2000 y luego me traslado a la ciudad de Barcelona (España), donde hago estudios superiores en Comunicación Visual y Sistemas Señaléticos, al final de los estudios, trabajo para la marca Alemana Führer Design, como colaborador de proyectos para Latinoamérica. Entre los trabajos más destacados están los diseños para las Feria Internacional del Libro Universitario de la Universidad de Los Andes desde el año 2005, colaborador en los diseño de identificación para KIA Motors Latinoamérica, diseños de sistemas señaléticos para el Museos Arquidiocesano de Mérida (Venezuela), espacios culturales, clínicas y hospitales. Así como la aplicación de grafismos en sistemas no tradicionales.
Premios.
Premio Nacional de Diseño, Ministerio del Poder Popular para la Cultura. En el marco del Año Bicentenario 2011.
Obras destacadas.
Rediseño de los carteles e identidad para la Feria Internacional del Libro Universitario de la Universidad de Los Andes. Venezuela.
One year ago My opinion in the article La gráfica popular y su relación con la cultura de diseño
La gráfica popular es un gran antecedente para el diseño gráfico y la comunicación visual efectiva, es lo que en arquitectura se llamaría: "la experiencia del usuario". En cualquier lugar del mundo, los antecedentes de una señal efectiva, llámese cartel, aviso, señalética, rotulo exterior o cualquier otro modo de comunicación gráfica es el marcaje, desde los incas hasta los romanos, realizaron los primeros marcaje con piedras (mojones) en sus orígenes, luego evolucionaron según sus necesidades a la señal, al aviso exterior y así sucesivamente hasta llegar el diseño de identidad visual, pasando sin olvidar por la gráfica popular.
One year ago I like the article:
Jan 2019 My opinion in the article 5 claves del diseño gráfico de packaging
May 2014 My opinion in the article La imagen lo es todo
May 2014 My opinion in the article En la era del Green Design, ¿cuál es la nueva prioridad: ética o estética?
May 2014 My opinion in the article Las mañas del venezolano en la moda
Buen articulo Carolyn lo que fomentas, en estos momentos donde el venezolano se reinventa la moda no escapa, bien lo dijo Carolina Herrera «el diseño es como la moda va y viene, es cíclica» como es cíclico la estructura social del venezolano, va y viene…
Aug 2013 Started following:
Aug 2013 I like the article:
Aug 2013 My opinion in the article Metodología de investigación en diseño gráfico
Yo soy egresado de la Universidad de Los Andes, en la carrera de diseño gráfico, y cuando propuse una tesis basada en un investigación teórica, muchos profesores en las áreas de taller no pensaban que eso fuese posible, pues parece que el diseño gráfico se domina con mucha practica y poca teoría?
Aug 2013 My reply on the dialogue started by Alejandro Arrojo in the article
Eco del diseño
creo que si Alejandro, esto puede ser una óptica muy personal, casi filantrópica, para mi.
Aug 2013 My reply on the dialogue started by Mari Carmen Estevan in the article
Eco del diseño
Mari yo creo que los diseñadores tenemos la misión de proteger el mundo, no intentar de cambiarlo, siempre pensando en diseño sustentable
Aug 2013 My reply on the dialogue started by Hector Bruguera in the article
Eco del diseño
gracias Hector, tenemos un gran trabajo por hacer en Latinoamerica y Venezuela en especial
Aug 2013 Published the article:
Jul 2013 I like the article:
Jul 2013 My opinion in the article Ser original consiste en volver a los orígenes
Creo que se puede resolver optando por la iniciativa decimonónica del ingles Wiliam Morris con el movimiento Art and Crafts, para devolver al objeto de uso cotidiano la dignidad de una relación auténtica entre formas y materiales que la mecanización, al desplazar al artesano, le había arrebatado. Antes de hacer cuadros bellos, es preferible hecer bellas las mesas, las sillas, los objetos de todos los días, expresa Morris en 1857.
May 2013 My reply on the dialogue started in the article Ecología productiva y el diseño de lo sustentablemente lucrativo
May 2013 I like the article:
May 2013 My opinion in the article El futuro de la madera está en el retrovisor
Permítame incluir la idea del retrovisor con el concepto del eco-pensamiento
»En los últimos años hemos visto un creciente interés por la vida tradicional, los conocimientos ancestrales, las tradiciones orales, así como métodos y prácticas de los pueblos originarios todos estos y no por casualidad han desarrollado un profundo respeto por el medio ambiente, el equilibrio perfecto en ecosistemas ricos en biodiversidad y la sostenibilidad de sus comunidades, es por eso que la corriente del eco-pensamiento pareciese ser parte de nuestra impronta genética, mutilada por la sociedad de consumo».
May 2013 My reply on the dialogue started in the article Golpeando con diseño el lamento latinoamericano
May 2013 I like the article: