An Educator, professor, with 34 years of experience. Teaching at Historia del Arte y del Diseño. Estética.
Areas of interest: Architecture, Graphic Design
Investigador activo PHD y profesor Titular en Historia del Arte Moderno, Contemporáneo y Venezolano; Semiología de la Imagen; Metodología de la Investigación Científica; Historia del Diseño Gráfico; Historiografía de la Arquitectura y Estética desde 1994 en la Facultad de Arquitectura y de Arte de la Universidad de los Andes, Venezuela. Licenciado en Letras mención Historia del Arte 1987 y en Educación mención Historia del Arte en 1998. U.L.A.Doctor en Historia de la Arquitectura (UPC, Barcelona 2008) y Máster en Historia del Arte (UPC 2000). Ha sido director del Museo de Arte Contemporáneo «Francisco Narváez» en 1989 y coordinador educativo del Museo de Arte Moderno <
Mar 2014 My reply on the dialogue started by Carla Santana in the article
Metodología de investigación en diseño gráfico
Amiga Carla, así como usted lo describe es que trabajan (o deberían trabajar actualmente) las universidades, en las áreas que involucran creatividad en arte, diseño e investigación. Le felicito. Y tomar al mismo tiempo cuenta de la multidisciplinariedad y la relación con lo social y las pasantías, que son el pan nuestro de cada día en la ULA, Mérida de Venezuela. Y sobre los estudios continuos de cuarto nivel universitario, debería ser consecuencia y desarrollo de temas de investigación del trabajo de grado anterior, involucrando experiencias ya individuales. Gracias por el comentario
Mar 2014 My reply on the dialogue started by Melissa Mejia in the article
Metodología de investigación en diseño gráfico
Jan 2014 My reply on the dialogue started by Marco Lizama in the article
Metodología y enfoques para la investigación en diseño gráfico
Estimado Prof. Salina, el libro se agotó en 2011. Disculpas. Algunas bibliotecas universitarias lo tienen: Biblioteca Instituto Tecnológico de Rochester N.Y. ,Biblioteca Escuela Superior de Diseño e Ingeniería de Barcelona
Enlace
Enlace
Biblioteca Universidad Politécnica de Cataluña:
Enlace*cat?/aVidal%2C+Enrique%2C+1961-/avidal+enrique+1961/-3%2C-1%2C0%2CB/exact&FF=avidal+enrique+1961&1%2C2%2C
En Venezuela: Biblioteca Escuela de Diseño Gráfico
Depósito legal: LF07420110011857
Dec 2013 My reply on the dialogue started by Marco Lizama in the article
Metodología y enfoques para la investigación en diseño gráfico
Prof. Marco, estoy de acuerdo y agradezco el comentario. En mi libro "Cómo hacer una tesis en Diseño gráfico" lo reseño así:
Enfoques metodológicos como ejes de acción:
a. Cuantitativo
b. Cualitativo
c. Enfoque mixto
Tipo de investigación:
a. Documental
b. Factible
c. Especiales
Los diseños de investigación:
a. Documental: descriptivos - experimentales.
b. Factibles: campo-descriptivo, exploratorio-documental.
c. Especiales: descriptivos, documentales, explicativos.
d. Factibles: campo-descriptivo, exploratorio-documental.
e. Especiales: descriptivos, documentales, explicativos.
Dec 2013 My reply on the dialogue started by Alejandro Sebastián Álamo in the article
Metodología y enfoques para la investigación en diseño gráfico
Alejandro, comparto tu opinión en todo sentido. Las ciencias llamadas "exactas" dejan poco lugar a las propuestas estéticas, y el diseño es punta de lanza en este campo para el desarrollo de la misma ciencia. Gracias por el comentario que enriquece de manera creativa el debate en este FORO.
Dec 2013 My reply on the dialogue started by Fernando Navia Meyer in the article
Metodología y enfoques para la investigación en diseño gráfico
Amigo Fernando, gracias por el comentario que indudablemente fortalece y acerca mutuamente las ideas que preocupan el desarrollo de la profesión actualmente.
De alguna manera u otra la metodología es un camino y una posibilidad de organizar el trabajo en todas las áreas del saber y si se involucran las "poéticas" pues es más interesante.
Lo llamaba Aristóteles un sistema del pensamiento sustentado en la Epistemología.
Dec 2013 My reply on the dialogue started by Juan Fernando Burgos in the article
Metodología y enfoques para la investigación en diseño gráfico
El perfil de su comentario es el nivel que se busca en este FORO, apreciativo y puntual. Así se generaría un debate de altura y usted me hace honor.
Maestro, usted es considerado como uno de los mejores docentes en el área del diseño gráfico universitario, formado en las mejores universidades del mundo y no solo como diseñador sino cómo científico, sus palabras enriquecen de alguna manera mi trabajo.
Veo que se puede relacionar la ciencia de la investigación a las disciplinas humanísticas.
Gracias profesor Burgos por vuestra observación y comentario.
Dec 2013 Published the article:
Sep 2013 My reply on the dialogue started by Nicole Villegas in the article
Metodología de investigación en diseño gráfico
Sep 2013 My reply on the dialogue started by Alcides Pazmiño in the article
Metodología de investigación en diseño gráfico
Alcides, un resumen lo haces sólo tú, con la ayuda de muchos textos en físico y en la red. Podrías comenzar con estudiar las herramientas utilizadas en como elaborar resúmenes para que no pierdas mucho tiempo, y luego con una buena capacidad de síntesis redactar el resumen.
Sep 2013 My reply on the dialogue started by Lola Rincon in the article
Metodología de investigación en diseño gráfico
Sep 2013 My reply on the dialogue started by Jeronimo Sanchez in the article
Metodología de investigación en diseño gráfico
Sep 2013 My reply on the dialogue started by Pedro García in the article
Metodología de investigación en diseño gráfico
Sep 2013 My reply on the dialogue started by Oscar Abel Haro Rivera in the article
Metodología de investigación en diseño gráfico
Sep 2013 My reply on the dialogue started by Diego Paredes Morales in the article
Metodología de investigación en diseño gráfico
Sep 2013 My reply on the dialogue started by Beto Povea in the article
Metodología de investigación en diseño gráfico
Sep 2013 My reply on the dialogue started by Akra Saiko in the article
El diseño gráfico como objeto de estudio y sus significados
Akra, saludos cordiales desde Venezuela.
Sí es cierto, la tecnología no lo resuelve todo, es un aliado como dices, pero mis reflexiones devienen de un proceso pedagógico que implementamos en una escuela de diseño gráfico universitario, donde los dos mundos coexisten. Sin embargo, la tecnología en este mundo escolar de diseño no aplicaría satisfactoriamente sin que se lleven a cabo los procesos previos creativos correspondientes del día a día en las mesas de trabajo, la adaptación teórica y la metodología multidisciplinar.
Te agradezco la reflexión
E Vidal
Sep 2013 My reply on the dialogue started by Joaquín Eduardo Sánchez Mercado in the article
El diseño gráfico como objeto de estudio y sus significados
Maestro Joaquín, saludos cordiales desde Venezuela. Es cierto, el diseño no cambia sólo la capacidad creativa es la que modifica sus formas (los principios), y las adopta a las necesidades de su realidad circundante, es decir a la percepción sináptica. Y bueno la computadora asiste al diseñador, es cierto, es un asunto de semántica, pero y que hace el diseñador? no es diseño? El espíritu y la esencia del artículo es el del libro de perfil universitario de mi autoría "Cómo hacer una tesis de grado en diseño Gráfico", sostenido por una metodología multidisciplinar.
Agradezco la reflexión
Sep 2013 My reply on the dialogue started by Emmanuel Valadez Ramirez in the article
El diseño gráfico como objeto de estudio y sus significados
Hola Enmanuel, saludos cordiales desde Venezuela.
Si creo que hay cosas en el mundo de la tecnología de hoy día aplicadas al diseño que no se pueden obviar por mucho que el diseño artesanal que es con que se ha venido trabajando desde hace siglos (bien llamado así artesanal, aunque la tecnología de punta siempre la utilizó el diseñador como vanguardia de su época, sólo con pensar en la imprenta como un ejemplo), sea un sistema excepcionalmente extraordinario.
Te agradezco el comentario y la reflexión
Enrique V.
Sep 2013 Published the article: