A Marketer, professional, professor,
Areas of interest: Advertising, Marketing, Branding
Desarrolla un fuerte vínculo con lo académico, es director de la especialización en Branding y profesor titular de marketing estratégico en la maestría de marketing y comunicación en la Universidad de San Andrés.
Tiene a su cargo la construcción de las estrategias de negocio y marca para Zurich Latam y Argentina, Coca Cola, Farmacity, YPF, Dermaglos-Hipoglos, Roggio, 1882 y Casalta, Fresita, entre otras. CEO de Compañía de Negocios Moiguer (CNM), formada por cuatro empresas dedicadas al desarrollo de estrategias marcarias y research, la consultoría estratégica de negocios, el asesoramiento para fusiones y adquisiciones y la detección de tendencias e innovaciones.
Su trayectoria comienza con la construcción de la estrategia de negocio y marca TOFI; y en estos más de 25 años se ha convertido en un pieza clave de consulta y decisión en los directorios de empresas Argentinas y Latinoamericanas, por mencionar algunas, Cencosud, Coca Cola Latam, Grupo Roggio, Grupo Clarín, Repsol-YPF, Fondo Pegasus.
Ha sido responsable del desarrollo y la estrategia del modelo de consenso tanto en comunidades y pueblos de nuestro país como San Martin de los Andes, Caleta Olivia; como también la construcción de la metodología de decisión para la fondo vitivinícola (proyecto vinos argentinos) y acaba de concluir el modelo de consenso y posicionamiento estratégico de la marca Mendoza.
Fernando Moiguer es un asiduo invitado a compartir su experiencia profesional en congresos y conferencias en Argentina, México, Brasil, Francia, Estados Unidos, Uruguay y Portugal entre otros países. La problemática del consumo, el mercado y los paradigmas actuales, la construcción marcaria son temas recurrentes en el discurso de Moiguer, quien se ha convertido en referente e inspiración para el análisis de las nuevas idiosincrasias.
Feb 2015 Started following:
Feb 2014 I like the article:
Dec 2013 I like the article:
Jul 2013 I like the article:
Sep 2010 Published the article: