A Graphic Designer, professional, professor, specialist in Diseño digital y de identidad corporativa, with 20 years of experience. Working at Director/Diseñador en Estudio NK. Jurado en Awwwards y CSS Design Awards.. Teaching at Tipográfia Venancio.
Areas of interest: Marketing, Landscaping, Education
Mi nombre es Lucas Nikitczuk, Diseñador Gráfico, nacido en 1985 en Buenos Aires, Argentina.
Desde muy temprana edad tuve interés por todas aquellas áreas de expresión visual, especialmente aquellas relacionadas con el arte. Eso me motivó a comenzar en el año 2002 la carrera de Diseño Gráfico en la Universidad de Buenos Aires.
Durante la etapa académica, trabajé como aprendiz en estudios pequeños como Fase2M, IntermediaSP y 360 Interactivo. Cumplida esta etapa y siendo ya Diseñador Sr., estuve en agencias como Zetenta Digital y WebAr interactive, donde tuve el honor de ser participe del equipo que trabajó en el proyecto "Sprite dice: aceptas a cualquiera en el messenger", el cual obtuvo en el 2008 los premios "El ojo de Iberoamérica" y "Diente de Plata".
Llegado el 2009 me encontraba como Director de Arte Digital, a cargo de todo el equipo creativo de la agencia y desarrollando estrategias para clientes locales e internacionales.
Paralelamente, comencé a desarrollar mi estudio de diseño, al que decidí nombrar NK interactivo tomando como referencia las primeras dos consonantes de mi particular apellido.
Este emprendimiento me sirvió no sólo para desarrollarme profesionalmente sino también para conocer colegas y profesionales de altísimo nivel, relacionarme con agencias y ampliar mis aptitudes de negocio.
Finalmente en el 2013 me sumo al staff de Dedo Interactivo como Director Creativo Digital y socio en la sede de Argentina. Actualmente trabajamos para cuentas tales como Netflix, Revlon, Peugeot entre otros. Luego de esto retome las actividades del Estudio NK, para reabrirlo formalmente, en donde me desempeño como director y diseñador del mismo desde febrero del 2015.
Aug 2014 I like the article:
Aug 2014 I like the article:
May 2014 Started following:
May 2014 I like the comment of Sole Verduga in the article
Pensar más, diseñar menos
May 2014 Started following:
May 2014 I like the comment of Camila Yanez Robayo in the article
Etimología de la marca de producto
Apr 2014 I like the comment of Valeria Lama in the article
Pensar más, diseñar menos
Apr 2014 I like the comment of Camila Yanez Robayo in the article
Qué vendemos los diseñadores
Apr 2014 I like the comment of Valeria Lama in the article
Qué vendemos los diseñadores
Apr 2014 I like the comment of Edgar Ochoa Guerrero in the article
Qué vendemos los diseñadores
Apr 2014 I like the comment of Adriana Piovesan in the article
Pensar más, diseñar menos
Apr 2014 My reply on the dialogue started by Camila Yanez Robayo in the article
Pensar más, diseñar menos
Es allí en donde el trabajo del diseñador se prolifera aun mas, cuando un resultado es tan universalmente aceptado como el caso de NIKE, se debe no solo a la masiva invasión de la marca en todo medio posible, sino también a un sustento formal de lo mas solido posible.
Apr 2014 I like the comment of Daniela Pinzón in the article
Pensar más, diseñar menos
Apr 2014 I like the comment of Diana Len in the article
Pensar más, diseñar menos
Apr 2014 I like the comment of Joaquin Varas in the article
Pensar más, diseñar menos
Apr 2014 My reply on the dialogue started by Edgar Hernandez Garcia in the article
Etimología de la marca de producto
Apr 2014 Started following:
Apr 2014 Started following:
Apr 2014 My reply on the dialogue started by Ana Pita in the article
Etimología de la marca de producto
Muy cierto lo que mencionas, siguiendo con la linea de VW, el que en Argentina se llama BORA en USA lo denominan GETTA, sera porque aquí la fonética de GETTA esta relacionado con la "mala suerte". Sea como sea siempre hay que ir mas allá.
Apr 2014 I like the comment of Ana Pita in the article
Qué vendemos los diseñadores