
Ciudad de México
México
Educador, profesional, docente, con 31 años de trayectoria. Reside en Ciudad de México (Ciudad de México), México. Es especialista en Diseño. Trabaja en UNAM. Ejerce la docencia en Posgrado UNAM. Tiene interés en Diseño Gráfico, Diseño Industrial, Educación. Julio se sumó a FOROALFA en 2006.
Presidente del Premio Nacional de Diseño: Diseña México
May. 2013 Me gusta el artículo:
May. 2013 Mi opinión en el artículo Creando lazos emocionales con los clientes
May. 2013 Me gusta el artículo:
May. 2013 Mi opinión en el artículo Diseño mexicano: la emancipación del penacho y el nopal
Hola, muy interesante ensayo, me parece muy acertado y los ejemplos son interesantes.
Saludos,
Julio Frías
Feb. 2013 Comencé a seguir a:
Feb. 2013 Me gusta el artículo:
Feb. 2013 Me gusta el artículo:
Feb. 2013 Mi opinión en el artículo Creatividad e innovación en el proceso de diseño
Hola, muy interesante tu ensayo. Felicidades !!!
Nov. 2012 Mi opinión en el artículo Las políticas del diseño en Latinoamérica
Hola a todos, he visto sus comentarios. Muchas gracias. El evento en Guadalajara, México fue muy exitoso. Para mayor información sobre la Red Latinoamericana de Politicas Públicas y Diseño sugiero que por favor se dirijan a Noemi Pisano, la organizadora y el contacto de la Red en México. Su correo es noemi.pizano@dicenjalisco.org
Nov. 2012 Me gusta el artículo:
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Marzo
Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños
15 horas (aprox.)
Marzo
Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca
15 horas (aprox.)
Abril