An Industrial Designer, professional, with 18 years of experience. Working at La Tienda Feroz.
Areas of interest: Architecture, Industrial Design, Illustration, Marketing, Interior Design, Art
Soy diseñadora industrial colombiana, vivo en Villa de Leyva, Colombia. Empresaria desde el inicio de mi vida profesional, pasé del diseño y producción de exhibidores para apoyo publicitario, al diseño de lámparas hechas a mano.
Amo esta profesión porque me ha dado la capacidad de estructurar mis procesos creativos en el desarrollo de cada proyecto al que me he enfrentado, pero también de estructurar las empresas que he creado y hasta mi vida.
Creo en la evolución del diseño, que se adapta a las necesidades del mundo cambiante, del paradigma humano y su posición sobre su impacto en el planeta.
Me apasionan los procesos industriales y artesanos. La transformación de la materia desde la imaginación.
Hemos creado herramientas y procesos para traducir fibra en tejido, tierra en contenedor, piedra en tecnología... por eso creo en la humanidad, en su capacidad para desaprender y re-valorar, para trabajar en armonía con el entorno.
Creo que es este el papel del nuevo diseñador industrial, recrear lo creado, traducir emociones desde lo material, y no como un rockstar movido por la tendencia del mercado, sino como un interprete de las necesidades políticas y ambientales.
7 months ago I like the comment of Diego M. Mieryterán Giménez Cacho in the article
Ni diseño, ni industrial
Apr 2017 I like the article:
Feb 2015 My opinion in the article Los Makers y la producción ubicua
me parece maravillosa la tecnología y sus alcances, sus infinitos usos y apolicaciones! Diseñadores cada vez m´pas autónomos y con la posibilidad de expresarnos en 3D, de teletransportarnos, de trascender y además sostenible! muy poco desperdicio y cero emisiones en transporte.... Gracias Jorge!
Jan 2015 I like the comment of Marco Mora Von Rechnitz in the article
Nuevos paradigmas para la docencia en Diseño Industrial
Nov 2014 I like the comment of Tomás Hernández in the article
Técnica vs. Concepto en Diseño
Nov 2014 Started following:
Nov 2014 I like the article:
Aug 2014 My opinion in the article Adiós a las tablas de los buses en Bogotá
Jul 2014 My opinion in the article Bazares de diseño: el pulso del diseño local
El que persevera alcanza, así de simple. Aquellos simplistas comerciantillos están destinados a desaparecer o a seguir moviéndose por caminos que los alejan del diseño. Es así que la misión del diseñador independiente, con empresa formal! será la de seguir perfeccionando, seguir creando y proponiendo, así algunas veces parezca difícil.
Jul 2014 Started following:
Jul 2014 I like the article:
Jul 2014 I like the article:
May 2014 My opinion in the article Papel + lápiz = diseño
DIVINO! el diseño está en nuestras cabezas y corazones y se traza a través de la mano. La máquina ayuda mucho, pero la solución más creativa ( y probablemente más acertada) a los problemas y necesidades, no la tiene el computador.
May 2014 My opinion in the article ¿Qué venden las escuelas de diseño?
Sigo sin creer que la academia sea el final, la última palabra, creo firmemente que cada diseñador se traza su propio destino y aprende lo que quiere (o lo que puede) y descubre su verdadera vocación en el proceso. Creo que el problema es más bien social. El diseñador sigue siendo un personajillo que "sabe hacer monitos", no un solucionador de necesidades sino un embellecedor del entorno. Mientras sigamos encajados en este imaginario colectivo, las universidades seguirán graduando artistas opinionados en todas las carreras del diseño.
May 2014 Started following:
Jan 2014 I like the article:
Jan 2014 I like the article:
Oct 2013 My reply on the dialogue started in the article La sustentabilidad no se encuentra en el cartón
Creame Kassim... y no quiero parecer odiosa al insistir, pero es posible. No es fácil ni rápido y requiere de mucha educación, trabajo y voluntad, pero las comunidades permacultoras existen ya, son una realidad en nuestro hostil entorno. Convertir a la totalidad de la humanidad a este incipiente movimiento requiere de mucho tiempo, pero... acaso el tema central no es el de controlar el consumo? Y cómo llegar a producir únicamente lo que necesitamos sin consumirnos al planeta? Entonces es una alternativa válida.
Oct 2013 My reply on the dialogue started in the article La sustentabilidad no se encuentra en el cartón
Por eso insisto, el que tiene que cambiar eso ea uno, el ser humano, la comunidad... de otra forma no hay espacio para nuevas propuestas
Oct 2013 My opinion in the article La sustentabilidad no se encuentra en el cartón
y por qué no crear para la auto-sustentabilidad? productos que perduren en el tiempo, no solo por la resistencia de sus materiales sino por la vigencia de su uso, proyectos que respondan a necesidades reales y no a tendencias del mercado. Por qué no cambiar nuestra propia vida como humanos antes de proponer nuevamente? Si cambiamos la base de nuestra práctica, nuestra vida misma, podremos proponer cosas nuevas para un mundo diferente, de otra forma todo seguirá igual.