Mieryterán Giménez Cacho sobre Ni diseño, ni industrial (51493)

Diálogo iniciado por Diego M. Mieryterán Giménez Cacho en el artículo Ni diseño, ni industrial

Retrato de Diego M. Mieryterán Giménez Cacho
8
Diego M. Mieryterán Giménez Cacho
Abr. 2019

Jorge, me parece un tanto conservadora la postura del artículo.

Creo qué hay razones de fondo por las cuales el diseño se ha movido de lugar en la última década, tratando de generar respuestas apropiadas y realistas al contexto actual, marcado por la destrucción del medio ambiente, el cambio climático, el consumismo exacerbado, etc. ¿Realmente necesitamos más productos? ¿Seguimos con el cuento de que más tecnología nos va a salvar?.

Desgraciadamente, ese camino rápidamente fue absorbido y su potencial transformador desactivado, a favor de una experimentación conceptual intrascendente. (Aquí de acuerdo contigo).

Sin embargo, no creo que debamos defender el status quo del diseño, defender la institución diseño, tan dependiente de la sociedad de mercado, y plantearnos dicotomías como la de tu artículo. Al contrario, creo que debemos profundizar en la crítica del diseño como herramienta para la construcción del mundo y las narrativas. Debemos replantear los puntos de partida del diseño y los presupuestos de lo que significa éxito como diseñadores. Yo abogo por ser más ambiciosos y entender el diseño no como una herramienta para perpetuar los sistemas económicos y de poder (tan desiguales), sino como una herramienta para construir nuevas narrativas, nuevos futuros deseables y nuevas formas de entender y relacionarnos con el mundo. En ese sentido sí, es necesario desmaterializar el diseño, pero no por esto despolitizarlo, y creer que puede volver a ser una herramienta (falsamente) neutral para los negocios.

5

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

¿Existe un método para diseñar bien?
Los años pasan y la discusión sobre el método para diseñar bien no se agota. ¿Hay o no hay unas reglas, normas, o criterios sistematizados que garanticen, a quien los aplique, llegar a soluciones de diseño correctas?
La eterna e inútil discusión
¿Por qué el diseño no es arte? Para responder a esta pregunta nada mejor que confrontar con los argumentos que suelen esgrimirse en contrario.
Cosas de diseñadores
La palabra «diseño» se ha convertido en todoterreno. Significa al mismo tiempo, lo bueno y lo malo, lo útil, lo inútil y lo fútil, lo mejor y lo peor. La prensa internacional de los días 3, 4 y 5 de Septiembre ha avivado el asunto.
Más que mil palabras
Sobre la retórica de la imagen y los caligramas de Alejandro Ros.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Junio

Cómo Justificar el Diseño

Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños

15 horas (aprox.)
Junio