A Communication Expert, professor, with 34 years of experience. Teaching at Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco.
Areas of interest: Architecture, Audiovisual Design, Graphic Design, Industrial Design, Web Design, Urbanism, Communication, Illustration, Marketing, Branding
Realizó estudios en Lengua y Literatura Hispánicas en la UNAM y en Ciencias de la Comunicación en la Universidad Autónoma Metropolitana, posteriormente hizo la Maestría en Gestión del Diseño en la Universidad Intercontinental y actualmente realiza estudios de doctorado en Letras en la UNAM, en colaboración con el Centro de Estudios Brasileños de la Universidad de Sao Paulo.
Ha sido profesor investigador del departamento de Teoría y Análisis de la UAM-X desde 1987. En la misma Universidad ha sido coordinador de la Licenciatura en Diseño de la Comunicación Gráfica (entre 1996 y 2000) y Jefe de su Departamento en el período 2005-2009.
Autor de diversos artículos y conferencias nacionales e internacionales centradas en el estudio de la retórica, la comunicación, el diseño y la cultura, publicados en revistas como Diseño en Síntesis, Diseño y Sociedad, Design Issues, Typo y la revista Encuadre, de la Asociación Nacional de Escuelas de Diseño Gráfico en México. Es autor de los libros «De la Retórica a la Imagen» (México, UAM-X, 1990), «El Diseño Gráfico en el espacio social» (México, Editorial Designio, 2004) y coautor de «Ensayos sobre diseño tipográfico en México» (México, Designio-Encuadre, 2003). Actualmente realiza un nuevo libro cuya elaboración está disponible en línea en el blog El árbol de la retórica.
Ha sido también profesor invitado y director de tesis en varios posgrados de la Universidad Intecontintenal, la Universidad Iberoamericana-León, la Escuela Gestalt, en Veracruz, y la UAM-Xochimilco.
En 2008 realizó el video documental Contadores de Estórias Miguilim, que muestra la experiencia narrativa que tiene lugar en el estado de Minas Gerais, en Brasil, en torno al escritor João Guimarães Rosa.
Actualmente es también Presidente del Consejo Mexicano para la Acreditación de Escuelas de Diseño (COMAPROD)
10 months ago I like the article:
10 months ago I like the article:
One year ago I like the reply of Luciano Cassisi in the dialog started by Fernando Dleón en el artículo
Cómo encender la luz
One year ago My opinion in the article Cómo encender la luz
One year ago I like the article:
Jan 2019 I like the article:
Nov 2018 Started following:
Nov 2018 I like the article:
Mar 2017 My opinion in the article Pseudo-diseño
Mar 2017 I like the article:
Mar 2017 I like the comment of Gabriel Meave in the article
Pseudo-diseño
Oct 2012 My reply on the dialogue started by Magno Silveira in the article
Retórica e design: a experiência brasileira
gradeco o seus comentarios. Realmente gosto de muitos fenomenos que ocorrem con o design no Brasil, e penso que é util a reflexao sobre eles no contexto latinamericano. Concordo con o vc diz e conheco bem o Museu da Lingua Portuguesa, que tem proyetos bem interessantes, uma nova forma de comprender os museus.
Oct 2012 My reply on the dialogue started by Márcio Moreira Lambert in the article
Retórica e design: a experiência brasileira
Márcio, por favor envíe aqui a referéncia do projeto de leitura, seria bem útil para mim conhecer.
Oct 2012 My reply on the dialogue started by Olivia Pezzin in the article
Retórica e design: a experiência brasileira
Agradeco o seus comentarios. Realmente gosto de muitos fenomenos que ocorrem con o design no Brasil, e penso que é util a reflexao sobre eles no contexto latinamericano. A referenca de Ferlauto partilhou do seu livro, mais é boa a aclaracao.
Oct 2012 My opinion in the article Retórica e design: a experiência brasileira
Agradeco o seus comentarios. Realmente gosto de muitos fenomenos que ocorrem con o design no Brasil, e penso que é util a reflexao sobre eles no contexto latinamericano. A referenca de Ferlauto partilhou do seu livro, mais é boa a aclaracao. Concordo con o que diz Magno Silveira e conheco bem o Museu da Lingua Portuguesa, que tem proyetos bem interessantes, uma nova forma de comprender os museus. E Márcio, por favor envíe aqui a referéncia do projeto de leitura, seria bem útil para mim conhecer.
Sep 2012 Published the article:
Jan 2012 My opinion in the article ¿Las universidades matan la creatividad?
Si no se define a la creatividad y se ve así, como una «caja negra» de la que se espera todo, es seguro que se vuelve una quimera. Yo en un diseñador prefiero el ingenio, es decir, la mayor cantidad de conocimientos posibles para analizar mejor los objetivos de un proyecto y encontrar así la solución más lúcida y oportuna. Quien piensa y analiza, y tiene técnica para ello, puede al final hacer 3 bocetos y todos serán bastante acertados. Un «puro creativo», en cambio, puede hacer 100 bocetos sin que ninguno sirva. Todo depende pues de la definición...
Jan 2012 I like the article:
Feb 2011 I like the article:
Dec 2010 Published the article: