Ciudad de México México
Profesión: Comunicólogo
Trabaja en: Universidad Autónoma Metropolitana
Enseña en: Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco
Se unió a FOROALFA: 2006
Realizó estudios en Lengua y Literatura Hispánicas en la UNAM y en Ciencias de la Comunicación en la Universidad Autónoma Metropolitana, posteriormente hizo la Maestría en Gestión del Diseño en la Universidad Intercontinental y actualmente realiza estudios de doctorado en Letras en la UNAM, en colaboración con el Centro de Estudios Brasileños de la Universidad de Sao Paulo.
Ha sido profesor investigador del departamento de Teoría y Análisis de la UAM-X desde 1987. En la misma Universidad ha sido coordinador de la Licenciatura en Diseño de la Comunicación Gráfica (entre 1996 y 2000) y Jefe de su Departamento en el período 2005-2009.
Autor de diversos artículos y conferencias nacionales e internacionales centradas en el estudio de la retórica, la comunicación, el diseño y la cultura, publicados en revistas como Diseño en Síntesis, Diseño y Sociedad, Design Issues, Typo y la revista Encuadre, de la Asociación Nacional de Escuelas de Diseño Gráfico en México. Es autor de los libros «De la Retórica a la Imagen» (México, UAM-X, 1990), «El Diseño Gráfico en el espacio social» (México, Editorial Designio, 2004) y coautor de «Ensayos sobre diseño tipográfico en México» (México, Designio-Encuadre, 2003). Actualmente realiza un nuevo libro cuya elaboración está disponible en línea en el blog El árbol de la retórica.
Ha sido también profesor invitado y director de tesis en varios posgrados de la Universidad Intecontintenal, la Universidad Iberoamericana-León, la Escuela Gestalt, en Veracruz, y la UAM-Xochimilco.
En 2008 realizó el video documental Contadores de Estórias Miguilim, que muestra la experiencia narrativa que tiene lugar en el estado de Minas Gerais, en Brasil, en torno al escritor João Guimarães Rosa.
Actualmente es también Presidente del Consejo Mexicano para la Acreditación de Escuelas de Diseño (COMAPROD)
La teoría de la argumentación es útil para entender y ejercer el diseño gráfico, debido a que los temas que estudia resultan relevantes en el proceso proyectual de la comunicación.
Brasil muestra cómo el auge del diseño radica en su conexión con la cultura y en la vinculación no prejuiciada entre teoría y práctica.
Feb. 2020 Me gusta el artículo:
Feb. 2020 Me gusta el artículo:
Oct. 2019 Me gusta la respuesta de Luciano Cassisi en el diálogo iniciado por Fernando Dleón en el artículo
Cómo encender la luz
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Septiembre
Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños
15 horas (aprox.)
Septiembre
Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca
15 horas (aprox.)
Octubre