An Industrial Designer, professional, student, specialist in Diseño de calzado y marroquinería, with 15 years of experience. Attending at Universidade de São Paulo. Working at Comercial Chalex, importação e exportação..
Areas of interest: Clothing Design, Industrial Design, Advertising, Textile Design, Illustration, Marketing, Branding, Fashion Design
Soy diseñadora industrial de la Universidad Nacional de Colombia, especialista en gestión estratégica de ventas por la Universidade Presbiteriana Mackenzie (São Paulo-Brasil) y actualmente soy estudiante de Maestría en Administración en la Universidad de São Paulo (FEA-
USP). Mi trayectoria comienza desde el 2006 en el sector cuero, calzado y marroquinería; también me he desempeñado como consultora en proyectos distritales del sector para Bogotá, asistencia en proyectos de inmersión del diseño en pequeña y mediana industria de la ciudad, y como diseñadora y directora de departamento en empresas del sector manufacturero de calzado y marroquinería en Colombia y Brasil. He realizado diversos proyectos independientes para marcas nacionales e internacionales. Durante 2 años fui docente en el Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, orientando proyectos y formación en el Centro de Manufacturas del Cuero y Textiles, CMTC, y en el convenio del Centro de Diseño para empresarios independientes del Clúster de la moda de Bogotá.
One year ago I like the comment of Julio Membreño Idiáquez in the article
¿Doctores o maestros?
One year ago Started following:
May 2018 I like the comment of Manuel Lecuona López in the article
¿Doctores o maestros?
Apr 2018 I like the comment of Jannina Contreras in the article
Diferenciación en la industria del calzado
Apr 2018 My reply on the dialogue started by Enrico Pupi Piagentini in the article
Diferenciación en la industria del calzado
Si, de acuerdo parte del desafío del diseñador, y creo que de muchos otros profesionales, es adapatarse y aprovechar los recursos que tiene a su disposición; sin embargo, cuando estás en un contexto donde compites con productos super diferenciados, hechos con insumos y procesos que los destacan, aquellas empresas que no logren competir en estas condiciones no van a sobrevivir. Es pura cuestión básica de mercados, y de que actitud y estrategia que el sector va a asumir como un todo.
Apr 2018 I like the comment of Enrico Pupi Piagentini in the article
Diferenciación en la industria del calzado
Apr 2018 I like the comment of Joel Gómez in the article
Diferenciación en la industria del calzado
Apr 2018 Published the article:
Oct 2017 Started following:
Sep 2017 Published the article:
Aug 2017 I like the article:
Jul 2017 My opinion in the article ¿Y usted vive de eso…?
Ya ha pasado un poco más de 2 años desde la publicación de este artículo, y quizá se ha avanzado un poco, especialmente en el diseño de plataformas y servicios, áreas relativemnte nuevas que nacieron con una necesidad implícita del diseñador. Sin embargo en las industrias más tradicionales, como las manufacturas, y especialmente en las PYMEs que constituyen el grueso de empresas en Latinoamérica, el diseño se sigue viendo con poca relevancia, con el agravante que con la inmensa base de datos en estilos y productos a la que todos tenemos acceso en internet, muchos productores prefieren seguir copiando antes de desarrollar proyectos con el diseñador. Y seguirá siendo a historia del huevo y la gallina: quiero crecer y ser competitivo pero me limito a copiar. El diseño, como se menciona en el artículo, juega un papel muy importante en la estrategia de competitividad de las empresas, y mientras esto no sea primordial para los industriales el diseño se seguirá dejando en segundo plano.
Mar 2017 I like the article:
Jun 2015 I like the article:
Feb 2015 I like the article:
Feb 2015 My reply on the dialogue started by Edivaldo Ferreira Edspack in the article
A concorrência e a marca
Obrigada Edivaldo, tem muitas outras empresas que utilizam a mesma ferramenta, é bem interessante.
Feb 2015 Published the article:
Nov 2014 I like the article:
Oct 2013 I like the comment of Ana Bossler in the article
La industria del calzado y cuero en América Latina
Oct 2013 My reply on the dialogue started by Ana Bossler in the article
La industria del calzado y cuero en América Latina
De acuerdo, mayor valor agregado y diferenciación son temas que se han venido desarrollando e instituciones han venido estimulando, este valor agregado debe ser del producto, de proveeduría y en definitiva de toda la cadena, bien mencionas el tema de transporte que, por ejemplo, es tan complejo y costoso en Colombia, sin embargo creo que Estado e industria deben estar alineados y por lo menos tener las condiciones mínimas para que la industria pueda fortalecerse especialmente en todos aquellos aspectos que agregan valor.