Gaytan sobre ¡Con mi diseño no te metas! (42718)
Diálogo iniciado por Jesus Gaytan en el artículo ¡Con mi diseño no te metas!

Completamente de acuerdo... sin embargo no hay que olvidar que para poder hacer una crítica constructiva, debemos de tener los mismos "inputs" de información que tuvo el diseñador colega para la realización del trabajo.
Si pretendemos criticar desde la perspectiva de la estética, podemos caer en un gran error, ya que lo juzgaremos desde nuestro propio punto de vista sin conocimiento de la función y contexto en donde se desenvolverá la pieza de diseño.

Es imposible tener los mismos "inputs" de información que tuvo el diseñador colega. Eso no sucederá nunca. Y respecto a limitar la crítica a la perspectiva estética, no veo por qué tendría que ser así. Casi siempre conocemos el contexto y las funciones de las piezas que vemos, y si no los conocemos podemos suponerlos en la mayoría de los casos.
No estamos hablando de una ciencia oculta sino de algo que ejercemos todos los seres humanos: la comunicación. La crítica se puede ejercer y, como todo ejercicio se puede hacer bien y se puede hacer mal. La cuestión es no inhibir la crítica valiosa.

"casi siempre" o "podemos suponerlos" no son bases para una crítica útil, al contrario. Sobre todo si no conocemos el estudio de mercado. Como el propio artículo lo dice concretamente en la intervención de la imagen, haces tu propio proceso, ese proceso te arroja objetivamente datos sólidos y una crítica útil. Un comentario como "No estamos hablando de una ciencia oculta sino de algo que ejercemos todos los seres humanos: la comunicación" ojo, este mismo argumento puede conducir a una crítica destructiva y desmedida, al fin que lo que hacemos, cualquier ser humano lo puede hacer y criticar.

Felipe, lo de que la opinión de cualquier da lo mismo corre por cuenta tuya. No es lo que dije yo. La base para una crítica útil es el conocimiento sobre el tema. No hagas juegos con mis palabras acomodándolas a lo que tu quieres entender.
La crítica implica riesgo, tanto para el que critica como para el criticado. Hay quienes jamás la aceptarán, o dirán que la aceptan con muchos peros. No debe haber peros. La crítica es simplemente crítica y el que la haga bien será escuchado y el que la haga mal será criticado. Así funciona y evoluciona el mundo moderno: sin tantos peros.

Hola Jesús, decir que te he mencionado más abajo por si quieres decir algo por alusiones :)

Comparto la opinión de Jesus. Muchas veces, por falta de información acerca del proyecto se cae en el famoso "me gusta / no me gusta".

No siempre el diseño se basa en la investigación exaustiva o cuestiones objetivas, y verdades cuasi científicas. Lo vemos cuando Luciano, o alguien más, presenta los cambios o nuevas creaciones de logotipos. Se disparan todo tpo de críticas u opiniones, tan diversas y encontradas que no hay forma de llegar a un acuerdo. Entre un grupo amplio de diseñadores resulta dificil llegar a un concenso, a una coincidencia general. Si hoy nos presentaran el logo de Apple y lo pusieran a nuestra consideración, las criticas serían muy fuertes y tal vez razonables, pero ese logo funcionó pese a toda crítica
Este video podría interesarte👇👇👇
Más artículos de Norberto Chaves

El problema de la formación de los diseñadores gráficos mexicanos
Una profesión nueva, un mercado con alta demanda de especialistas y una visión de corto plazo de la educación superior nos han llevado a esta situación.

Docente a tiempo completo: modelo en crisis
Resulta necesario que las universidades revisen el actual perfil de sus planteles de docentes de diseño para no repetir un error pedagógico evidente.
Te podrían interesar


Acerca de la calidad gráfica


Quiero cambiar mi logotipo: ¿cómo hago?


La calidad existe y es irrenunciable


¿Existe un método para diseñar bien?
Próximos seminarios online
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Estrategia de Marca
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre

Tipología de Marcas
Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas
15 horas (aprox.)
Noviembre

Rediseño de Marca
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Diciembre