Diálogo Nº 40565

Diálogo iniciado en el artículo La eterna e inútil discusión

Retrato de Joaquín Eduardo Sánchez Mercado
566
Ene. 2014

Preguntar ¿es arte o diseño? es igual a ¿arte o pintura? ¿escultura o arte? ¿música o arte? ¿Ciencia o matemáticas? ¿Ciencia o física? ¿Ciencia o química? mal planteamiento. Las artes son diseño porque tienen los mismos principios, tienen, geometría, forma, dimensión, proporción, color, estructura, claroscuro, contraste, espesor, son imagen, tienen propósito, estética, comunican, tienen propiedades gráficas. No es cierto que la estética es la razón de la obra de arte, el arte tiene significado, expresa, tiene utilidad, propósito, contenido. Gráfico y diseño significan DIBUJO no util u objetivo

2
Retrato de Oscar Ramirez Franco
34
Ene. 2014

Las primeras preguntas parten de la premisa arte=diseño, como si al ponerlas juntas y al lado de la relación de "Ciencia" con sus ramas, cobrara validez. Solo retórica.

Lo dijo el autor como respuesta a la 2da pregunta (es redundante que siga usándose como discurso): usted y yo tenemos muchas cosas en común, pero no somos el mismo. Las cosas se definen también por lo que no son.

Ente muchas otras diferencias: El arte es (hoy) libre. El diseñador no debe hacer lo que le plazca egoistamente y no diseña en base sólo a su deseo. El artista que no actúe en libertad personal, deja de ser artista.

0
Retrato de Eva De La Torre
3
Eva De La Torre
Mar. 2014

Es cierto que tanto el arte como el diseño están hechos para tener un significado, pero, a mi parecer, una obra de arte puede tener muchos significados e interpretaciones completamente personales, es ambiguo. Por otro lado, un diseño debe tener siempre un sólo significado, comunicar una sola cosa, si cada persona que lo ve le da la interpretación que quiera entonces pierde el sentido de su existencia. Los principios de geometría, color y forma son solo herramientas, lo que de verdad hace diferentes arte y diseño es, como con los humanos, más intangible.

0
Retrato de Joaquín Eduardo Sánchez Mercado
566
Ago. 2016

Es errado creer que diseño es solamente lo que es útil y objetivo, esta idea ha sido rebatida ampliamente por muchos autores. Esta idea deja al diseño en manos de la sociedad de consumo, diseño para corporaciones, fábricas, comercios y demás, es decir para los poderosos neoliberales. No, diseño no es solo lo útil, lo académico, no está restringido a una área específica, diseño tiene todo en el universo, en la naturaleza y en todo lo que el hombre hace. Por ello hoy hablamos de muchos tipos de diseño, desde ciencia, tecnología, comunicación, hay diseño matemático fractal, vectores, y demás. Diseño es la forma en que está organizado todo por principios universales, válidos para todo tipo de diseño. La repetición, la armonía, el contraste, el predominio y demás, son principios que rigen desde lo natural a lo humano, lo universal. El arte tiene los mismos principios, lo que cambia de un tipo de diseño a otro son lo elementos a emplear. Lo objetivo y lo subjetivo son igualmente importantes.

0
Retrato de Oscar Ramirez Franco
34
Ago. 2016

¿Es en serio que diste copy/paste a tu comentario para "responder" diferentes opiniones?

Eso quiere decir que todo lo respondes con el mismo argumento totalitario de que "el diseño es universal y por lo tanto es todo... y si es todo... entonces no queda nada fuera de la definición de diseño" pues sí que conviertes este debate en una "eterna y (sobre todo) inútil discusión"

0
Retrato de Joaquín Eduardo Sánchez Mercado
566
Ago. 2016

Lo que es evidente no tiene discusión. Hay diseño en una flor, en un árbol, en un ser humano y si fuese por la utilidad, ¿no tiene utilidad los piés o la cabeza, la célula, las manos, el pelaje, los dientes, la luz del sol, la energía eléctrica? ¿y todo ello no tiene diseño? ¿no está diseñada la boca y los dientes para morder y alimentarse, no está diseñados para la reproducción los organos sexuales? La utilidad no es un argumento sólido pero es el más usado aquí. ¿El arte no tiene utilidad? claro que la tiene, la arquitectura es arte y es útil, la escultura y la pintura son útiles, personalmente o para terceros. ¿Es diseño solamente si es hecho por el hombre, no, el diseño ya existía antes de nosotros. Los humanos no creamos en realidad nada, crear es hacer algo de la nada. Diseño es básicamente transformación. Tomo una figura geométrica, un vector matemático y hago un diseño con él, tomo la materia y la energía y hago un avión, eso es diseño, el proceso de transformación.

0
Retrato de Germán Ferreyra
0
Oct. 2017

En el diseño nada tiene que ver los gustos personales, todo es especifico, pertinente a lo que se desea comunicar. En el arte noooo!!!! solo comparten recursos...

1
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Ilustración principal del artículo Definir territorio
André Ricard, autor André Ricard Definir territorio Extracto de mi libro «Hitos del diseño», donde acoto el ámbito creativo que le corresponde al diseño.
Ilustración principal del artículo Arte, diseño e ideología
Norberto Chaves, autor Norberto Chaves Arte, diseño e ideología Acerca del prejuicio tenaz que asigna al diseño el carácter de disciplina artística.
Ilustración principal del artículo Privilegio y compromiso del diseño gráfico
Joan Costa, autor Joan Costa Privilegio y compromiso del diseño gráfico Diseñar para los ojos es diseñar para el cerebro, el órgano más complejo y el que rige todas nuestras actividades y nuestra conducta. El ojo y el cerebro hacen un todo.
Ilustración principal del artículo Cuando la convicción estorba
Alfredo Gutiérrez Borrero, autor Alfredo Gutiérrez Borrero Cuando la convicción estorba Ni todos los caminos llevan al mismo diseño, ni todos tenemos que diseñar por el mismo camino.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 julio

Relecturas del Diseño

Relecturas del Diseño

Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...

20 horas (aprox.)
1 julio