Diálogo Nº 31058

Diálogo iniciado en el artículo Género y diseño

Retrato de Miguel Angel Gonzalez R.
39
Sept. 2012

Siempre es controversial el tema del género. Debo decir que el artículo está excelente y me fue gustando más en la medida que fui avanzando en la lectura. Lo importante es ver este tema con una mirada 360, pues en muchos casos son los varones quienes se limitan de estudiar diseño de moda, por la forma en que los pueden catalogar. Evidentemente para todos la carrera de moda o indumentaria es para mujeres no para varones. Igualmente comparto lo dicho por Emilio Jimenez existe el diseño para todos, el diseño hecho pensado para el uso de todos en igualdad de condiciones.

3
Retrato de Alfredo Gutiérrez Borrero
273
Sept. 2012

Maravilloso aporte Miguel Ángel, más controversia igual más posibilidades, cierto hay diseño para todos, mas discrepo de Emilio Jiménez, por lo que tú señalas del diseño de modas. Hablar de género es hacerlo de una construcción social (TODAS-TODOS) en procesos que escenificamos continuamente no de lo que ‘somos’, sino de lo que ‘hacemos’ desde críos, inducidos por los adultos, allí donde crecemos o diseñamos, interiorizando normas sobre cómo «debemos» ser hembras o machos humanos. Por cierto los hombres actuamos y hacemos género constantemente, con las mujeres o cuando ellas están ausentes...

0
Retrato de Joaquín Eduardo Sánchez Mercado
566
Sept. 2012

Discrepo nuevamente contigo ¿porqué debemos ser, actuar o parecer iguales si somos diferentes? La misma naturaleza ya dotó a cada quién de cierta manera. Eso no implica que no se den injusticias, se ejerza violencia, o se limite. Pero te diré que el machismo es impulsado por la misma mujer, la que espera del hombre la fuerza que ellas no tienen, en muchos casos hasta promueven la violencia o la defensa de ellas ¿es que no eres hombre? eso de que los hombres no lloran, eso de que el hombre debe proveer. En el mismo acto sexual el hombre debe tomar el papel de fuerza y cierto grado de violencia.

1
Retrato de Elizabeth Piedrabuena
2
Sept. 2012

las mujeres por naturaleza tenemos pelos en los mismos lugares que el hombre...sin embargo ..las sociedades no aceptan a las mujeres peludas..por lo tanto deben eliminarlos porque les «queda feo, se ven poco femeninas«las rechazan....de éso hablo..somos iguales..los conceptos..se contruyen..

1
Retrato de Enrique Torralba
1
Sept. 2012

Aunque estoy de acuerdo en un ponto, sobre el machismo promovido desde la mujer, caray Joaquín no sé donde estudiaste o en que contexto creciste, para afirmar que el hombre «debe» tomar el papel de fuerza durante el acto sexual, acaso sería una forma de decir «mujer de que te quejas si solo fueron un par de bofetadas, además así debe ser». El diseño no discrimina, es quien detrás del diseño oculta ciertos prejuicios o creencias haciéndole creer a sus target que eso es exactamente lo que necesitan.

2
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Ilustración principal del artículo ¡¿Signos olvidados?!
Luciano Cassisi, autor Luciano Cassisi ¡¿Signos olvidados?! «No lo encontré en el teclado», «escribí apurado», «queda más bonito así», «era un texto informal». No hay razón que justifique que, quienes nos dedicamos a la comunicación, no cultivemos el correcto uso del lenguaje escrito.
Ilustración principal del artículo Jugar para aprender
Rubén Vázquez, autor Rubén Vázquez Jugar para aprender ¿Por qué jugamos? ¿Qué sentimos al vivir esta experiencia? ¿Qué es lo que la hace divertida y satisfactoria? ¿Cómo podemos implementar esta metodología en la enseñanza de diseño?
Ilustración principal del artículo Bauhaus, estética y capitalismo
Heleno Almeida, autor Heleno Almeida Bauhaus, estética y capitalismo Muchos autores dicen que la Bauhaus es una prueba de que el diseño también puede ser político, a pesar de su origen desde un movimiento de integración.
Ilustración principal del artículo La tipografía y la poesía concreta
Fernando Rodríguez Álvarez, autor Fernando Rodríguez Álvarez La tipografía y la poesía concreta La vitalidad de la poesía visual se evidencia en producciones poéticas donde el diseño tipográfico ha ganado en presencia e interés, desde el medio siglo pasado.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 julio

Relecturas del Diseño

Relecturas del Diseño

Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...

20 horas (aprox.)
1 julio