Montaña sobre Carta del diseñador al cliente (25950)

Diálogo iniciado por Jorge Montaña en el artículo Carta del diseñador al cliente

Retrato de Jorge Montaña
232

El autor plantea básicamente un problema de comunicación errada. Si la relación cliente - diseñador está basada en calificativos y no en argumentos sucede lo que aqui se indica.

Por el contrario si se basa en una comunicación efectiva donde se determina un brieffing por consenso, donde se toman decisiones informadas y se llega a consensos, cualquier cliente queda satisfecho pues se crea un entorno de trabajo participativo que es el eficiente. Poner cliente y diseñador en diferentes esferas es un error recurrente de la práctica profesional. Falta esencialmente ponerse en el lugar del otro.

2
Retrato de Gerardo Ramones
0

Totalmente de acuerdo contigo Jorge. Además, cualquier profesional se enfrenta a este tipo de diferencias, no solo el diseñador. Personalmente creo que la eterna comparación con la ciencia médica no debe ser invocada nunca más, son disciplinas diametralmente opuestas, en una se te va la vida, en otra solo dinero...

0
Retrato de Rafael Juárez
73

por lo general los argumentos y razones de los clientes que AMERITA que lean este artículo no son ni razonables ni argumentables, son meramente emocionales. Es un tema de «me gusta asi» Vs «pero señor cliente, por que no lo pensamos mejor».

y repìto: la comparacion con la ciencia medica no pretendía ser 1 a 1, era solo una herramienta dirigida al cliente para que se pudiera poner en el pellejo de un profesional con el que estuviera familiarizado.

0
Retrato de Jorge Montaña
232

Rafael, Nuestro objetivo es hacer que lo emocional sea entendido en terminos racionales, con la practica profesional el problema desaparece pues aprendemos a establecer una comunicacion efectiva con los clientes. El problema es 100% responsabilidad del diseñador que tras algunos años de hacer los proyectos 3 veces acaba aprendiendo a validar la informacion y establecer expectativas informadas y racionales, generando un entorno de mutua colaboración donde el diseñador es fiel interprete de la necesidad del cliente y aprende a hacerlo parte del proceso

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Más artículos de Rafael Juárez

Ilustración para el artículo ¿Doctores o maestros?

¿Doctores o maestros?

Las universidades buscan profesores con maestría o doctorados para enseñar carreras creativas. ¿Se está creando una «clase académica» que no tiene vínculo con la práctica?

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
Octubre

Estrategia de Marca

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Noviembre