Diálogo iniciado por Joan Betancur Ibagón sobre:

Ilustración principal del artículo ¿Y a mí qué me importa?
Andrés Gustavo Muglia

¿Y a mí qué me importa?

Imagen, medios y falta de intimidad. Messi, la fiebre mundialista y los medios que a través de la imagen nos ofrecen lo que no necesitamos.

Ver este artículo

Retrato de Joan Betancur Ibagón
17
Ago. 2014

Eso, en mi punto como publicista es tal cual la pregunta que, a veces desafortunadamente, se debe responder, ya que una filosofía en la publicidad es hacer necesario un producto que muchas veces no le interesa a nadie, ahí se basa el éxito de una campaña, llevándolo a lo que tu dices, eso es lo que los periodistas deben vender, se les obliga a crear contenido. muchas veces bazofia, pero volverlo algo que la gente diga:

"Miráaa es Messi vomitando" sea como sea, causa impacto y seguramente el dicho verídico pero que ojo, no comparto, el fin justifica los medios

Buen artículo!

0
Retrato de Andrés Gustavo Muglia
134
Ago. 2014

Precisamente, parece que el periodismo está copiando al marketing, venderte algo que no necesitas, decirte algo que no interesa, viene a ser una actitud idéntica en un campo diferente.

0
Retrato de Jorge Luis García Fabela
131
Ago. 2014

Andrés, Muy bueno tu articulo. Parece que el escándalo, sacudir, provocar, invadir el hogar, las pantallas, son recursos de algunos para llamar la atención y vender. En asuntos de noticias, lo amarillista o la nota roja intentaran quitarnos el equilibrio y la tranquilidad. La exageración y el engaño están a la orden del día en algunos medios. Por ejemplo, Una noticia en tv puede decirse con seriedad y tranquilidad en un canal cultural o universitario, o puede gritarse con énfasis teatral para producir pánico en el canal comercial.

1
Retrato de Andrés Gustavo Muglia
134
Ago. 2014

Estoy completamente de acuerdo.

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Ilustración principal del artículo Más que mil palabras
Norberto Chaves Más que mil palabras
Sobre la retórica de la imagen y los caligramas de Alejandro Ros.
Ilustración principal del artículo Sexo en la publicidad
Maria del Pilar Rovira Serrano Sexo en la publicidad
Los últimos 75 años fueron marcados por la revolución sexual, transformando profundamente todos los ámbitos de la sociedad occidental y se ha instaurado también en la publicidad.
Ilustración principal del artículo Horacio Coppola, un argentino en la Bauhaus
Paola Di Lernia Horacio Coppola, un argentino en la Bauhaus
Grete Stern y Horacio Coppola son recordados como dos de los más grandes fotógrafos argentinos. Aquí una breve reseña de su legado, a casi dos años de la muerte de Coppola.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Branding Corporativo

Branding Corporativo

Cómo planificar, construir y gestionar la marca de empresas e instituciones

20 horas (aprox.)
1 junio

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 junio

Relecturas del Diseño

Relecturas del Diseño

Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...

20 horas (aprox.)
1 julio

Branding: Diseñador y Cliente

Branding: Diseñador y Cliente

Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca

15 horas (aprox.)
1 julio

Estrategia de Marca

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
1 agosto