Diálogo iniciado por Jesus Gaytan sobre:

Ilustración principal del artículo Violetta, paredón y después
Diego Nuñez de la Rosa

Violetta, paredón y después

El producto de Disney Channel analizado desde una mirada de la comunicación y la educación.

Ver este artículo

Retrato de Jesus Gaytan
54
Jul. 2014

Veamos... creo que no decides...

¿O es industria cultural o industria del entretenimiento?

No tengo dudas, esto es industria del entretenimiento, no le puedes pedir peras al olmo.

0
Retrato de Anabel Rostan
1
Jul. 2014

yo lo veo como industria cultural, destinado a un público determinado - masificado que imita el producto que consume.

0
Retrato de Jesus Gaytan
54
Jul. 2014

Sería cultural si no obtuviera ganancias... sobre todo por parte de un particular.

0
Retrato de Anabel Rostan
1
Jul. 2014

La industria cultural es en sí misma la cultura como mercancía, es el conjunto de empresas e instituciones cuya principal actividad económica es la producción de cultura con fines lucrativos. En el sistema de producción cultural pueden considerarse: la televisión, la radio, los diarios y revistas, industrias cinematográficas, discográficas, las editoriales, compañías de teatro o danza, las distribuidoras, creando mecanismos para aumentar el consumo de sus productos.

0
Retrato de Jesus Gaytan
54
Jul. 2014

No Anabel... el concepto de industria cultural ve a los bienes culturales como un artículo de consumo masivo y por ende, susceptible de ser producido masivamente, no a la cultura en si. Sin embargo, creo que también yo ya estoy rebasado con este concepto, en todo caso, hoy se le conoce como industria creativa.

0
Retrato de Diego Nuñez de la Rosa
16
Jul. 2014

Estimado Jesus. Tomamos el concepto Industria Cultural desde los teóricos de la Escuela de Frankfurt. Por ende un producto como Violetta es para nosotros pensado como una mercancia más como bien dice Anabel. Como quien fabrica lapices, para nosotros Disney fabrica ídolas pop en una linea de montaje cargada de elementos simbólicos. Es motivo de nuestra nota debatir acerca de cómo y quién consume esa mercancia. Para nosotros la industria del entretenimiento es un gran e importante componente de la industria cultural porque actuan bajo la misma lógica: mercantilizar la cultura y vendernosla.

1
Retrato de Josh Das Kaff
0
Ago. 2014

cómo nos entretenemos? por qué no todos nos entrenemos de la misma forma? cuáles son los parametros del entretenimiento? se pueden modificar, crear?... si siguen las preguntas (con sus respectivas respuestas) se llega relativamente fácil al tema ideología, y en la ideología, la cultura es su sistema operativo... quién domina la cultura, domina la ideología, la ideología domina al hombre, y el hombre a su dinero... círculo cerrado. Hoy nada es tan ingénuo, la industria del entretenimiento necesita ser una necesidad (y no solo para vender, es necesario distraer...)

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Ilustración principal del artículo Corpo Tipográfico
Buggy Costa Corpo Tipográfico Presentación del primer libro de la Serie LTA —Laboratorio de Tipografía Agreste— de la editorial brasileña Serifa Fina.
Ilustración principal del artículo Poema visual: diseño o poesía
Fernando Rodríguez Álvarez Poema visual: diseño o poesía Un acercamiento a la dimensión tipográfica en la que se basan algunas obras clave de la poesía visual.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Branding Corporativo

Branding Corporativo

Cómo planificar, construir y gestionar la marca de empresas e instituciones

20 horas (aprox.)
1 junio

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 junio

Relecturas del Diseño

Relecturas del Diseño

Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...

20 horas (aprox.)
1 julio

Branding: Diseñador y Cliente

Branding: Diseñador y Cliente

Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca

15 horas (aprox.)
1 julio

Estrategia de Marca

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
1 agosto