Diálogo iniciado por Joaquín Eduardo Sánchez Mercado sobre:

Carlos Maraver
«Víctimas» del diseño gráfico
El diseñador gráfico parece vivir en constante sufrimiento. ¡¿Será posible?!
Joaquín Eduardo Sánchez Mercado
Carlos Maraver
Mar 2013Si ese es otro que no es constante :)
La verdad es que escribo rápido y mal, una disculpa, es falta de atención, falta de tiempo y que nunca lo he hecho muy bien.
Supongo que es suficiente como para desvirtuar su opinión del artículo o al menos sólo hacer referencia a ella y no al mismo. Gracias igualmente, seguro hay alguna que otra más falta.
Daniel Iglesias
Mar 2013Igualmente es una muy divertida coincidencia «Lacaniana». Tranquilamente puedes decir «contante sufrimiento», después de todo tu dices que se lo pasan contando a todos sus supuestos pesares. Para mi vale mucho más el equívoco porque revela la subjetividad oculta. después de todo nuestra profesión también se trata de eso, revelar sentidos que no se perciben a simple vista.
Daniel Iglesias
Mar 2013Qué lástima que lo hayan correjido, de tan políticamente correctos se pierde una perlita en un típico lapsus por el que Freud y tantos otros descubrieron los entresijos de la psiqué humana.
Ocultar los errores debajo de la alfombra es tratar de crear «un mundo perfecto» tan alejado de la realidad. La creatividad es hija de la imperfección que nos anima a transformar siempre las cosas y así crear nuevas superadoras. Lo perfecto no anima al cambio.
Carlos Maraver
Mar 2013Que buena reflexión Daniel! Aunque puede ser eso, creo que escribo mal jajaja
Veronica Ferro
Mar 2013Me gusta lo imperfecto, es mas espontáneo, no tan peinadito como trato de pintar mis cuadros, soy una diseñadora gráfica devenida en artista visual y uso muchos recursos gráficos, por ej yo customizo mi profesión como va fluyendo obviamente con mucha pasión, esfuerzo y de vez en cuando sufriéndola pero así es, para adelante y a cobrar que hay que pagar las cuentas!
