Diálogo iniciado por Gabriel Suárez sobre:

Ilustración principal del artículo Técnica vs. concepto en diseño
Israel Martinez López

Técnica vs. concepto en diseño

La constante tensión entre concepto y técnica en el ejercicio del diseño puede tomar un rumbo más amplio y productivo.

Ver este artículo

Retrato de Gabriel Suárez
9
Oct. 2014

Es un planteo interesante, sobre todo teniendo en cuenta lo que tan bien expresas en el artículo, que estas ideas no están surgiendo de la nada, estamos viviendo UN TIEMPO HISTÓRICO y darse cuenta de eso es sumamente importante a la hora de escoger el camino de la técnica o del concepto en el diseño.

0
Retrato de Israel Martinez López
47
Oct. 2014

Es un gusto saber que te parezca interesante. Pero creo yo que lo que más importa es precisar la necesidad de rebasar al objeto, desprendernos tanto de la "técnica" como del "concepto", para comenzar a pensar en el diseño como la exploración de las múltiples posibilidades para abordar un tema, la exploración de las diferentes aristas que le rodean, y luego entonces permitirnos un ejercicio que se centre en producir conocimiento.

0
Retrato de Alejandro Valencia
28
Oct. 2014

explica en que consisten tus "múltiples posibilidades" y que estas sean obstaculizados, "por el objeto o el concepto".

¿Según tu el diseño es un cuarto dominio de conocimiento, como lo explicas? o ¿Que?

Ejemplifica tu producción de conocimiento...

0
Retrato de John Mackay
0
Oct. 2014

El artículo se puede ver enriquecido por algún caso. Ejm: de uso como dice Alejandro, donde el desarrollo del diseño se vé obstaculizado por el uso de la teoría conceptual y/o objetos -Y cómo entonces se hizo para rebasarlos, ¿Qué se usó en vez de lo usual? ¿Es alguna metodología? ¿Cómo puedo duplicarlo yo también? ¿Se logró resolver el asunto?

0
Retrato de Frank Robles Copertino
0
Nov. 2014

Lo que realmente se plasma en este articulo es que el objetivo del diseño es colocar sobre la mesa una discusión más importante señalar nuevas posibilidades para el ejercicio profesional del diseño en oposición a una perspectiva centrada solamente en la producción de objetos. así para realizar un diseño lo que se tiene que hacer es primero proyectar antes de reproducirlas.

0
Retrato de Gabriela León
0
Nov. 2014

El articulo nos habla sobre el objetivo del diseño para así brindar un diseño bueno y creativo que demuestre lo que queremos expresar con teorías estudiadas .

0
Retrato de Pablo Attanasio
0
Dic. 2014

Creo que la mirada mas puntual es. El diseño como una forma de construcción social. Discutir si la técnica o el concepto no es para nada el objetivo del articulo. El ejercicio del diseño como creador de conocimiento es la búsqueda que nos plantea el escrito. Ahora bien, pregunto ¿No es demasiado ambicioso pensar que una diciplina puede cambiar el mundo? Creo que es tarea del arte y la ciencia determinar los pilares que construyen una sociedad. Y por Ciencia incluyo la filosofía, las exactas y todo conocimiento que tenga como base la producción de conocimiento no asi de contenido.

0
Retrato de Israel Martinez López
47
Oct. 2015

Pablo, me parece que al final del túnel el problema se vuelve un problema ético que trasciende cualquier categoría disciplinar, pues implica que reconozcamos nuestro lugar en el mundo y siendo conscientes de él, hagamos algo por cambiarlo, construyamos algo por él, más que caer en la producción o reproducción de objetos de manera maquinal. Un poco (lo digo muy al aire) es intentar humanizar la práctica.

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Ilustración principal del artículo Definir territorio
André Ricard Definir territorio
Extracto de mi libro «Hitos del diseño», donde acoto el ámbito creativo que le corresponde al diseño.
Ilustración principal del artículo Cómo encender la luz
Alfredo Yantorno Cómo encender la luz
La creatividad no es inherente a la eficacia. Las restricciones son inherentes a la eficacia y la eficacia es inherente al diseño.
Ilustración principal del artículo Qué es un programa de diseño
Norberto Chaves Qué es un programa de diseño
¿Cuál es el verdadero sentido de la conceptualización previa al diseño? ¿Qué papel juega la cultura y la creatividad del diseñador?

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Branding Corporativo

Branding Corporativo

Cómo planificar, construir y gestionar la marca de empresas e instituciones

20 horas (aprox.)
1 junio

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 junio

Relecturas del Diseño

Relecturas del Diseño

Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...

20 horas (aprox.)
1 julio

Branding: Diseñador y Cliente

Branding: Diseñador y Cliente

Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca

15 horas (aprox.)
1 julio

Estrategia de Marca

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
1 agosto