
Rediseño de Marca
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Marzo
Neuquén
Neuquen
Argentina
Diseñador gráfico, profesional. Reside en Neuquén (Neuquen), Argentina. Tiene interés en Diseño Industrial, Diseño Web, Diseño Textil, Educación, Fotografía. Pablo se sumó a FOROALFA en 2011.
Abr. 2015 Mi opinión en el artículo La naturaleza es la medida
Soy estudiante de Diseño Industrial y me hubiera encantado trabajar con estas propuestas. Me parece espectacular la búsqueda morfológica de los seres naturales. Un saludo y felicitaciones por la iniciativa
Ene. 2015 Me gusta la opinión de Rodrigo Mejia en el artículo
Marcas adaptables: ¿tendencia o recurso forzado?
Ene. 2015 Mi respuesta en el diálogo iniciado por Juan Andrés Barredes en el artículo
Marcas adaptables: ¿tendencia o recurso forzado?
Coincido plenamente. De todos los comentarios creo que es el mas acertado. Todos hablan de aspectos tencnicos, pero nadie habla de la identidad que esa marca conlleva, el valor conceptual el cual se traduce en la imagen final del logotipo o isologotipo.
Ene. 2015 Me gusta la opinión de Juan Andrés Barredes en el artículo
Marcas adaptables: ¿tendencia o recurso forzado?
Dic. 2014 Mi respuesta en el diálogo iniciado por Gabriel Suárez en el artículo
Técnica vs. concepto en diseño
Creo que la mirada mas puntual es. El diseño como una forma de construcción social. Discutir si la técnica o el concepto no es para nada el objetivo del articulo. El ejercicio del diseño como creador de conocimiento es la búsqueda que nos plantea el escrito. Ahora bien, pregunto ¿No es demasiado ambicioso pensar que una diciplina puede cambiar el mundo? Creo que es tarea del arte y la ciencia determinar los pilares que construyen una sociedad. Y por Ciencia incluyo la filosofía, las exactas y todo conocimiento que tenga como base la producción de conocimiento no asi de contenido.
Ago. 2014 Mi respuesta en el diálogo iniciado por Cristhian Quiroga Velez en el artículo
¿Imagen o identidad corporativa?
Un muy interesante libro es "no logos" de Naomi Kleyn (no recuerdo bien su apellido) que habla de la marca no como una estampa del producto si no como el alma del mismo, lo que es esta ante del producto propiamente dicho
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Marzo
Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños
15 horas (aprox.)
Marzo
Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca
15 horas (aprox.)
Abril