Diálogo iniciado por Silvina Rodriguez Picaro sobre:

Ilustración principal del artículo Pininfarina revoluciona el café y el concepto de máquina expendedora
Silvina Rodriguez Picaro

Pininfarina revoluciona el café y el concepto de máquina expendedora

Una nueva máquina expendedora diseñada por los mejores del mundo, para el placer de los cinco sentidos.

Ver este artículo

Retrato de Silvina Rodriguez Picaro
38
May. 2015

Entiendo los puntos de vista y valoro todos los comentarios.

El Diseño es una disciplina que ha evolucionado sostenidamente, y nos guste o no, integra el mundo de los negocios. Mi interés se centra en cómo el Diseño interactúa en un mundo de cambio permanente y crea crecimiento económico y prosperidad. Coincidirán conmigo en que el diseño es un importante motor de crecimiento económico y desde ese lugar también tiene el poder de mejorar la calidad de vida de la gente. O acaso un negocio exitoso no mejora la vida de la gente?

No tengo relación comercial con ninguna de las empresas mencionadas en la nota, simplemente me interesa la forma en que trabajando juntas desde sus fortalezas agregan valor.

En el mundo se esta hablando de DESIGNOMICS como disciplina. Lo que me pregunto es: seremos los diseñadores capaces de liderar la conversación sobre Diseño o dejaremos que sean otros quienes lo hagan?

1
Retrato de Alejandro Arrojo
74
May. 2015

No todos los negocios exitosos mejoran la vida de la gente. Es más... me atrevo a decir que por lo general los negocios exitosos suelen "vivir" de las necesidades de la gente. Excepto de la elite, claro.

2
Retrato de Silvina Rodriguez Picaro
38
May. 2015

Cuando la Economía funciona bien, no mejora la vida de la gente? Y un buen negocio, no genera trabajo, actividad e impuestos que ayudan a sustentar la Economía?

El debate que me interesa pasa por otro lado. El Diseño ha crecido como actividad, mucho más allá del Diseño en si mismo. Si queremos que nuestra actividad sea reconocida (algo de lo que muchos colegas se quejan), los diseñadores debemos crecer y capacitarnos para poder mirar el bosque en vez de detenernos en el árbol.

No a todos nos gusta hacer o leer las mismas cosas. Particularmente me interesa pensar el Diseño desde otro lugar, reflexionando sobre el valor que agrega en los negocios.

Me impacta leer artículos sobre Diseño en los que no participan Diseñadores. Seria valioso que los Diseñadores seamos capaces de liderar la conversación sobre Diseño y no dejemos que sean otros quienes lo hagan. Somos capaces de proyectarnos hacia un debate trascendental que genere interés no sólo a Diseñadores?

2
Retrato de Alvaro Saavedra
0
Jun. 2015

Que terrible sra Rodriguez Picaro, parece que hubiera nacido ayer, bueno pero en una publicacion como esta sin filtros de ningún tipo, todo puede pasar

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Ilustración principal del artículo Las marcas después de Orlando
Las marcas después de Orlando Es probable que la masacre de Orlando ocurrida el 12 de Junio de 2016, represente un antes y un después para las marcas.
Ilustración principal del artículo Airbnb en Cuba
Airbnb en Cuba Airbnb está en Cuba, por ahora sólo disponible para clientes estadounidenses. ¿Será un buen negocio o un golpe publicitario oportunista?

Te podrían interesar

Ilustración principal del artículo Innovación y originalidad en diseño
Gabriel Simón Innovación y originalidad en diseño
Mucho se ha discutido si todo diseño debe ser novedoso y original. En el campo del diseño urbano, arquitectónico, industrial y gráfico hemos dado demasiado énfasis a la creación de lo nuevo.
Ilustración principal del artículo Ideas demasiado grandes
Fernando Del Vecchio Ideas demasiado grandes
Todos tenemos ideas. Algunos tienen grandes ideas. ¿Cuál es la diferencia entre una idea y una gran idea?
Ilustración principal del artículo El diseño invisible
Pau De Riba El diseño invisible
Superada la etapa del diseño «premium», signo de calidad, el buen diseño debería convertirse en un «commodity»; otro componente de la sociedad del bienestar que damos por supuesto.
Ilustración principal del artículo Caminos de la creatividad
André Ricard Caminos de la creatividad
¿A qué nos referimos cuando hablamos de hacer cosas nuevas? ¿Cuál es el sentido que le damos a la creatividad?

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Branding Corporativo

Branding Corporativo

Cómo planificar, construir y gestionar la marca de empresas e instituciones

20 horas (aprox.)
1 junio

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 junio

Relecturas del Diseño

Relecturas del Diseño

Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...

20 horas (aprox.)
1 julio

Branding: Diseñador y Cliente

Branding: Diseñador y Cliente

Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca

15 horas (aprox.)
1 julio

Estrategia de Marca

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
1 agosto