Diálogo iniciado por Joaquín Eduardo Sánchez Mercado sobre:

Ilustración principal del artículo Panorama de la construcción de la teoría del diseño
Alejandro Valencia

Panorama de la construcción de la teoría del diseño

Cinco posiciones en torno a la teoria de diseño con sustento en diversos conceptos.

Ver este artículo

Retrato de Joaquín Eduardo Sánchez Mercado
563
Nov. 2014

El diseño no es lo mismo que ciencia. Ni ciencia es lo mismo que diseño. Ni lo biológico deja de serlo porque se manipule. Ni lo natural deja de tener diseño. Ni hay tampoco una definición que se ajuste a cualquier tipo de diseño, mucho menos una definición total y definitiva, va cambiando y seguirá cambiando según las personas, las épocas, las vanguardias. Tampoco se puede ajustar con calzador una teoría para que cuadre con todo lo existente. También lo subjetivo tiene que ver con el diseño y no todo es objetivo. Lo agradable, la belleza, la moda, lo psicológico, el arte, también tienen un papel importante en diseño.

1
Retrato de Alejandro Valencia
28
Nov. 2014

Ya conocemos tus opiniones Joaquín, de ninguna manera las comparto, en mi opinión, son simplemente viscerales y faltas de argumento. utilizas o manipulas tus "argumentos y definiciones", claro, sin sostenerte en lo que hayas dicho, el tema central aquí, era la teoría del diseño, desde 5 ópticas. (Tu fobia a la ciencia es curiosa).

1
Retrato de Ramiro Perez
1
Nov. 2014

Alejandro, es atendible y muy loable que que trates de sostener tus ideas y convicciones. Entiendo que la cuestión por la que no entiendes a Joaquín es tu falta de amplitud mental sobre la acción de diseño. La vida cambió y el diseño también cambió. Como profesión nos definimos en cada alba, nos contradecimos en pos de esa re definición y ahí está en nuestra naturaleza. Esto que planteas, al mundo del diseño no le seduce, no es de lo que se alimenta, el diseño mira a la gente y la expresa.

Nadie de los que te escribimos creo que debemos negar a la ciencia, al menos yo creo en la ciencia, pero no para ser al acto de diseño presa de ella. Son límites.

Gracias por responder a todos y con absoluta convicción, eso es muy bueno y enriquece el espacio siempre!

1
Retrato de Alejandro Valencia
28
Nov. 2014

Es una patraña retórica, eso de la «mutación casi involuntaria» de la «acción de diseño». Si no puedo definirlo o es indefinible, (falacias acaso, para justificar deficiencias). Pero vive tus fantasías. Habría que hacer un artículo, Como vivo mi profesión que se re-define diariamente (cada alba), a gusto de cada profesional, espero (Me pregunto, si habré de suscribirme a algún boletín).

Si crees en la ciencia… me pregunto si le tienes un altar o prefieres enjaularla, para evitar que cazará libremente, a presas indefensas como el diseño -gremial artístico-, esa fiera, que es la ciencia (hambrienta de conocimiento).

Si la vida cambio y el diseño cambio, por lo menos explicarías lo que fue y lo que es, según tu entender y esto, de preferencia, en relación con el articulo.

1
Retrato de Joaquín Eduardo Sánchez Mercado
563
Nov. 2014

Si bien el diseño está en todos lados, no puede decirse que la ciencia es diseño, o que el diseño es ciencia. Son los fundamentalismos del diseño: diseño es ciencia, diseño no es arte, diseño no es dibujo, diseño es sólo que los humanos hacen, el diseño natural no existe, el Design Thinking es lo máximo y obra de Steve Jobs, el diseño salvará el mundo, el diseño es verde y puede salvar al mundo de la contaminación. El diseño no existía antes de mediados del siglo XX. En fin, nadie tiene claro que es diseño. La peor definición es la que diseño es ciencia. Tampoco la ciencia puede explicarlo todo.

0
Retrato de Mateo Herrera
22
Nov. 2014

el diseño es un humanismo, finalmente considerado en las ciencias sociales, por otro lado, el diseño gráfico y sus derivaciones, son temas tratados por la antropología, otra ciencia social dedicada al estudio de los procesos socioculturales, religiosos económicos y de Estado, por lo tanto, el diseño forma parte del estudio científico, eso lo hace objeto de estudio y por ende debe contener teoría. Si no, ¿qué hicieron Max Horkheimer y Theodor Adorno hablando de la industria cultural, y tantos más?

0
Retrato de Alejandro Valencia
28
Nov. 2014

En este articulo hay 5 posiciones, muy respetables con sus diferencias. Yo solamente quiero dirigir la atención al concepto de artificial -como cambio o modificación humana, diferente de lo natural-como un punto central en el diseño, junto a lo físico-material. los estudios de la industria cultural, ayudan a comprender las manipulaciones de mercado, falsas promesas, Etc. Pero el centro de la teoría del diseño, esta en otros puntos, como refiero antes (afectados por estas circunstancias de la industria cultural, como elemento socio-político).

Yo lo veo mas, en la física aplicada. un símil, de lo que la medicina, es a la biología; el diseño es a la física. Como vision filosófica, me identifico mas con Bunge, y como practica comunicativa, educativa, las ideas de Paulo Freire.

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Ilustración principal del artículo Adriano Olivetti, el Steve Jobs italiano
Adriano Olivetti, el Steve Jobs italiano Historia de un impulsor del diseño italiano en la mitad del siglo XX, amante y mecenas del arte, pionero de la computación, el diseño industrial, la arquitectura y el diseño gráfico.
Ilustración principal del artículo El diseño natural
El diseño natural Profundizando en el análisis del universo y la naturaleza, no tardaremos mucho en descubrir que también nosotros somos parte del diseño natural.

Te podrían interesar

Ilustración principal del artículo El dominio del diseño gráfico
Luciano Cassisi El dominio del diseño gráfico
Aunque los límites de la profesión no pueden delinearse con precisión de relojería, hay criterios para determinar con bastante aproximación qué es y qué no es diseño gráfico.
Ilustración principal del artículo Arquitectura, Diseño y Arte
Norberto Chaves Arquitectura, Diseño y Arte
Otro intento de aclarar las especificidades, fronteras y solapamientos de disciplinas contiguas y defender la especialización sin renunciar a la sinergia entre ellas.
Ilustración principal del artículo El oficio más antiguo del mundo
Norberto Chaves El oficio más antiguo del mundo
Ante la persistente tendencia a sobre-valorar al diseño, manifiesta por algunos colaboradores de FOROALFA, acerco mi opinión seguida de un viejo texto de Oriol Pibernat sobre este tema.
Ilustración principal del artículo Jugar para aprender
Rubén Vázquez Jugar para aprender
¿Por qué jugamos? ¿Qué sentimos al vivir esta experiencia? ¿Qué es lo que la hace divertida y satisfactoria? ¿Cómo podemos implementar esta metodología en la enseñanza de diseño?

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Branding Corporativo

Branding Corporativo

Cómo planificar, construir y gestionar la marca de empresas e instituciones

20 horas (aprox.)
1 junio

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 junio

Relecturas del Diseño

Relecturas del Diseño

Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...

20 horas (aprox.)
1 julio

Branding: Diseñador y Cliente

Branding: Diseñador y Cliente

Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca

15 horas (aprox.)
1 julio

Estrategia de Marca

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
1 agosto