¿Es la semiótica el condimento esencial del diseño?
Diálogo iniciado por Mario Balcázar en el artículo La semiótica, ¿es materia de relleno?

Ma. Alejandra, muchas felicidades por el tema. Para mí la semiótica es como la sal, comerla sola cuesta mucho trabajo, pero le da sabor a todo. En sí, la gran mayoría de las materias que se dan en la universidad y el trabajo diario de muchos diseñadores, tienen conceptos relacionados directamente con la semiótica, solo que a veces ni ellos lo saben.

Me ha encantado tu metáfora Mario, y la comparto altamente, me hace recordar los avances en semiología gastronómica o gastrosemiótica, semilogía gastronómica, o como se quiera en fin, ahí te dejo un texto de rechupete al respecto Enlace El único problema es que leerte me ha dado hambre feliz noche desde la lluviosísima y amadísima ciudad de Bogotá.

Usamos computadoras y en realidad la mayoría de los usuarios no sabemos como funcionan. Sin embargo se hacen con ellas buenos diseños.

Por cierto, apreciado Joaquín cuando dices: «nuestra vida diaria está llena de símbolos, pero estos son arbitrarios y tienen significado sólo para quién está familiarizado con ellos»,concuerdo absolutamente contigo, todo enfoque respetuoso de la experiencia del otro (esa de la que cada uno aprendió) lo valido,pero asumir que X representa a Y universalmente y para todos por igual lo considero imperialismo intelectual, soy mas retórico,pragmático o semántico que semiótico (no me importa qué son las cosas, sino lo que significan para cada quien: Parret, Pangaro, Ramírez, Krippendorff, Suchman).

joaquín, en relación a tu comentario «Usamos computadoras y en realidad la mayoría de los usuarios no sabemos como funcionan. Sin embargo se hacen con ellas buenos diseños»., el cual respeto, sólo es importante precisar que en las computadoras no se hacen diseños, este debe ser conceptualizado previamente, proyectado, plasmado, materializado previo a prender una computadora, al menos eso es lo que debemos preservar, de otra manera es jugar a hacer trazos y a ver que sale, ¡saludos!

Los diseños se conceptualizan en la mente y se hacen en la computadora. «Hacer» implica llevar a cabo físicamente un diseño.

son puntos de vista, pero no necesariamente deben ser hechos en la computadora, finalmente es sólo una herramienta más, prescindir de ella es realmente diseñar, respeto tu punto de vista, es sólo que estoy convencido que la computadora es necesaria más no indispensable, ¡saludos!

En eso estoy completamente de acuerdo, no todo es computadora. Yo vengo del diseño «analógico», por decirlo de una manera, no de lo digital. En realidad no expresamos puntos tan diferentes.

totalmente de acuerdo joaquín, a lo que voy es que las nuevas generaciones han sido sometidas por la academia al sistema «digital» si pudiéramos llamarlo así, y nosotros, en mi caso fui de las generaciones que aún tuvo contacto con lo «análogo» y la computadora es sólo una herramienta, finalmente como bien dices es ahí dónde se le da salida a la idea, pero si no existiera aún así lo podríamos resolver, creo que estamos entonces en concordancia, ¡saludos!
Este video podría interesarte👇👇👇
Más artículos de María Alejandra Wuetter

10 reglas para hacer diseño editorial
Desde un folleto hasta un libro de arte, el diseño editorial es una de las áreas más grandes del diseño. Aquí algunos consejos para lograr una mejor comunicación impresa.

El legado de Steve Jobs
Para los diseñadores es imposible huir de la figura del fundador de Apple. Todos los días vivimos y trabajamos con sus diseños.
Te podrían interesar


Cambio de paradigma: la Comunicación Visual


Marca cromática y semántica del color


Las funciones del logo: claves para el diseño de marca eficaz


La inutilidad del Arte
Próximos seminarios online
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Estrategia de Marca
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre

Tipología de Marcas
Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas
15 horas (aprox.)
Noviembre

Rediseño de Marca
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Diciembre