Gutiérrez Borrero sobre La realidad aumentada y el diseño industrial (25661)

Diálogo iniciado por Alfredo Gutiérrez Borrero en el artículo La realidad aumentada y el diseño industrial

Retrato de Alfredo Gutiérrez Borrero
271

Disfruté, reflexioné y aprendí. Como tú considero que en la interfaz entre las personas y sus anhelos está el diseño; asumo algo distinto tu pregunta «¿Por qué seguir diseñando (solo) sillas?». Me haces pensar en dos escritores Neal Stephenson (novela Snow Crash) Enlace y William Gibson (novela Neuromante). Enlace En vez de añorar pasados de fábula, contados por otros, requerimos que más diseñadores jóvenes visualicen esos mundos donde habitan Hiroaki Hiro Protagonist y Henry Dorsett Case. Dientes limpios...no cepillos. ¡Bravo!

1
Retrato de Hammer Tapias
3

Gracias por tu opinión en mi artículo. En mi universidad hice una exposición sobre cyborgantropología a estudiantes de diseño industrial (mis compañeros de clase), para precisamente, mostrar que existe toda una nueva visión del diseño que se aleja del mobiliario clásico y del diseño de objetos para el hogar. La tecnología, como lo dice Ross Lovegrove Enlace plantea nuevos retos y nuevas oportunidades de diseño. Era esa la intención de la pregunta del diseño de sillas :)

2
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Más artículos de Hammer Tapias

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
Octubre

Estrategia de Marca

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Noviembre