Sánchez Mercado sobre La comunicación oficial no es propaganda política (37056)
Diálogo iniciado por Joaquín Eduardo Sánchez Mercado en el artículo La comunicación oficial no es propaganda política

Desgraciadamente en política se tiende mucho a la mentira y a la manipulación, a valorar más la imagen bonita del candidato que las propuestas interesantes. El tipo sonriente y con corbata. La forma de hablar, las frases hechas, las promesas que sabemos que no se cumplirán, los poderes fácticos apoyando condicionadamente campañas y candidatos y cosas peores como el apoyo o la presión del narco, el intervencionismo extranjero. Por otro lado los medios, los creadores de imagen, fotógrafos, camarógrafos de tv, diseñadores, publicistas, creando estrategias, símbolos, somos manipulandores de imagen

Es difícil creer que un par de colores de un partido político denote a un pueblo entero, y mucho menos que una frase o eslogan clichoso represente la voz de un pueblo. Agradezco tu aportación y sería muy interesante profundizar al respecto, creo que es un tema de ética profesional respecto al diseño y sobre todo al quehacer político. Bien pareciera que continuamos con las viejas usanzas del Führer en la Alemania del ´45. Saludos a Todos.

Julián habla del «deber ser», y tal cez eso suceda en Dinamarca o Suecia. Desafortunadamente, comparto en gran medida la visión desencantada de Joaquín.
Con una ligera variante: somos manipuladores de imagen en una ínfima proporción en la cadena de producción del «packaging» político. Pero los Directores creativos de semejantes simulacros suelen estar en las sombras, y esos son los manipuadores Senior. Sin olvidar que como pueblo, masa, audiencia también compramos a menudo esos espejismos.

Gracias Victor por tu opinión. Entiendo tu razonamiento, y hasta podría compartirlo. Se ha llegado en muchos casos a un punto que lo planteado en el artículo suena utópico. Pero no dejo de pensar que debe y pude ser así. Para eso es necesaria la manejar conceptos fundamentados y la constancia día tras día, en cada proyecto. Se que esto «suena» fácil visto desde afuera, pero NO es mi caso, lucho con esto día tras día desde adentro de un organismo de gobierno. Saludos

Esrimado Julián, celebro tus entusiastas convicciones aunque no las comparto.
De todos modos, no seré yo quén intente convencerte de lo contrario y me gustaría sinceramente estar equivocado.
El tablero de juego es mucho mayor de lo que somos capaces de entrever desde nuestra perspectiva de simples fichas manejadas por motivaciones que no suelen ser las nuestras. En la arena política –sospecho– hay muchos más intereses cruzados, inconfesables y solapados que en la prosaica publicidad de produxtos y servicios. En cualquier caso, no hay inocentes, Saludos.
Este video podría interesarte👇👇👇
Más artículos de Julián Verna

Software libre para diseñar
Socialmente justo, tecnológicamente sustentable, económicamente viable.

En la Macintosh
Lo que tu mamá nunca te contó sobre las computadoras Apple.
Te podrían interesar


Cambio de paradigma: la Comunicación Visual


Marca cromática y semántica del color


Las funciones del logo: claves para el diseño de marca eficaz


El diseño de un pictograma
Próximos seminarios online
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Estrategia de Marca
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre

Tipología de Marcas
Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas
15 horas (aprox.)
Noviembre

Rediseño de Marca
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Diciembre