Diálogo iniciado por Pier Alessi sobre:

Julio Méndez
Hacia un consumo no masivo
¿Qué pasaría si las personas se agruparan con el fin de exigir mejores precios, más calidad en los productos, mejor oferta, información honesta y de calidad?
Pier Alessi
En mi país, si estás con el gobierno actúan de inmediato y eficiencia contra la empresa privada que comete mal servicio expropiándola o «cerrándole los grifos hasta quebrarla», si eres una ONG que exige algo mejor por parte del gobierno eres acusado de apátrida, conspirador de la ultraderecha, facista y quien sale pateado es uno.
Joaquín Eduardo Sánchez Mercado
Sep 2013Pues ve a USA y verás que la democracia, los derechos civiles, la justicia, el derecho a la privacidad, a la salud, a la educación, a la soberanía de los pueblos, al derecho internacional, etc, son puro cuento.
Pier Alessi
Sep 2013Nunca he dicho que USA sea una marvilla, y por estar siempre comparándonos con lo mal que están ellos ignoramos la podredumbre de nuestros gobiernos
Julio Méndez
Oct 2013Totalmente de acuerdo, USA debe dejar de ser el punto de referencia, tenemos sociedades con valores muy distantes y economías también alejadas. Sugiero voltear a ver países con nuestro mismo ingreso per-cápita, niveles de educación y/o corrupción similares. Al final, ninguna fórmula podrá funcionarnos, debemos tener la capacidad de crear la propia., creo.
Joaquín Eduardo Sánchez Mercado
Oct 2013No se trata de comparar, sino de ver realidades. La historia de latinoamérica está llena de intervenciones, de golpes de estado, de acciones terroristas, de asesinatos masivos, tortura, opresión, manipulación, etc., que no fueron hechas por los de izquierda, sino por la derecha o más exactamente por los imperialistas. Hay un cúmulo de historias negras ¿ejemplos? México perdió más de la mitad de su territorio, recuerden los golpes de estado del plan Cóndor, para que hablar de Panamá, Nicaragua, El salvador, Chile, Paraguay, Brasil, Argentina, Colombia, Ecuador Uruguay Cuba Filipinas Puerto Rico
Pier Alessi
Ene 2014Al menos tendríamos un discurso mas reconciliador y coherente sin ideologías bélicas y los que deseamos salir adelante no tendríamos tantas trabas disfrazadas de leyes protectoras que al final es para facilitar más la corrupción, no se encadenaría en tv y radio a diario por más de dos horas y no diría que el único futuro es el socialismo mientras toda la familia de él y de Chávez hacen viajes lujosos cuando les niegan las divisas a las empresas. Después de 15 años siguen echando la culpa al pasado. Enlace
Joaquín Eduardo Sánchez Mercado
Ene 2014Las ideologías bélicas no vienen de Venezuela, no creo que no conozcas la historia de latinoamérica, del mundo y no sepas quién ha ejercido la violencia, violado la soberanía y se ha apoderado territorios y de los recursos. Lo que está en juego es la soberanía y si quieres ver problemas, permitan la intromisión y el dominio extranjero. En fin, este es un foro de diseño, por mi parte aquí concluyo.
Pier Alessi
Ene 2014¿Y se va arreglar así? ¿con hipocresía?¿echar culpas y ya mientras roban más que los del pasado? El nuevo imperio chino-iraní-ruso y cubano ha hecho igual o hasta más desastre que el estadounidense en mi país, mas de un revolucionario tiene casa y cuenta en EEUU.
