
Consejos prácticos y apoyo conceptual a diseñadores y comunicadores que atienden casos concretos de estrategia y diseño de marcas para empresas e instituciones
Berlin, Alemania Alemania
Profesión: Comunicólogo
Especialización: Estrategias para la comunicación publicitaria
Trabaja en: Free Lance
Se unió a FOROALFA: 2012
2011, México.
Editor Área de Comunicación y Diseño
DMS ( Direct Marketing Solutions)
2009-2010, México.
Creativo de Estrategias de Comunicación y Publicidad
Punto de Fuga Diseño S.A. de C. V.
2007-2009, México
Coordinador de Pos-producción Noticiero Hechos AM
TV Azteca
Para mayor detalle, favor de visitar:
http://www.linkedin.com/pub/julio-m%C3%A9ndez/53/49/4b
¡Saludos!
Consejos prácticos y apoyo conceptual a diseñadores y comunicadores que atienden casos concretos de estrategia y diseño de marcas para empresas e instituciones
¿Qué pasaría si las personas se agruparan con el fin de exigir mejores precios, más calidad en los productos, mejor oferta, información honesta y de calidad?
Nov. 2013 Mi respuesta en el diálogo iniciado por Fernando Casas en el artículo
La marca más poderosa del mundo
Mario, seguro que hay una confusión, lo que mencionas lo entiendo perfecto y concuerdo contigo en que es muy común, he trabajado en postproducción de cine en México, así como en agencias de publicidad y mercadotecnia. Lo que entiendo, según el mensaje que escribió Juan Carlos Limas, es que son los productores los que pagan a las marcas y no al revés como tu comentas, y como efectivamente es lo común. Si he sido yo el que ha entendido mal el mensaje de Juan Carlos, pido una disculpa, de lo contrario, sigo diciendo que un productor no le pagará a una marca para usar sus productos en su película.
Oct. 2013 Mi respuesta en el diálogo iniciado por Fernando Casas en el artículo
La marca más poderosa del mundo
Realmente me parece muy extraño que los productores de una peli paguen a las marcas, aun así muy buen artículo. Saludos.
Oct. 2013 Mi respuesta en el diálogo iniciado por Joaquín Eduardo Sánchez Mercado en el artículo
Hacia un consumo no masivo
Pier Alessi lo que colocas en la discusión es en verdad interesante, en México a pesar de seguir con un duopolio mediático que fue usado en las últimas elecciones federales para comprarle la presidencia al que hoy día se dice jefe del ejecutivo se han ido ganando de a poco otras luchas: el IFE - hoy en una deriva total- fue un gran triunfo de la sociedad mexicana; la ley de acceso a la información y el IFAI otra más. En este artículo cito el libro No Logo, con experiencias interesantes del papel y la importancia de las ONGʼs en cualquier país, estos actores son importantísimos.
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca
15 horas (aprox.)
Octubre
Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales
30 horas (aprox.)
Octubre
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre