Diálogo iniciado por Romina Lazcano sobre:

Samuel Cortina
El futuro del libro en la era digital
Prácticamente todos los que disfrutamos de la lectura sentimos una especial atracción por los buenos libros, y no solamente por su contenido.

Romina Lazcano
No estoy de acuerdo con este artículo, y claramente no soy la única. Somos muchos los que amamos un buen libro, oler el papel, la tinta y admirar la encuadernación. Más que la tecnología reemplace el papel, creo que ambos se complementan.
Sebastián Marín
Nov 2013El futuro no es seguir talando árboles, querida Romina, a menos que inventaran un papel igual al de los libros, pero que fuese artificial. Yo soy lector de libros análogos y de ibooks y me imagino que pronto, niños de todo el mundo van a recibir ipads o kindles con 2.000 libros y gratis. Creo que para allá va la tecnología digital. Vamos en camino de facilitar el acceso de información para todos y de paso dejaremos de contaminar y talar bosques completos. Saludos!
Ricardo Fco. Castrillo
Nov 2013En países como Canadá no hay problemas de deforestación. Bosque talado es doble bosque sembrado. Que en muchos otros países no tengamos esa cultura es otra historia. No por eso reniego de las innovaciones que nos ofrecen los libros digitales.
Miguel Gallego
Nov 2013También es cierto que en Canadá viven 34 millones, 10 menos que en España y es 20 veces más grande...hay sitio suficiente
Pablo Bertero
Nov 2013Romina, el autor no dice que no ame los libros en su formato en papel. Simplemente describe el inevitable avance de la tecnología.
Personalmente creo que todavía hay mucha gente que disfruta de la calidez del papel, vs la frialdad del dispositivo electrónico.
