Sánchez Mercado sobre Constructivismo, realidad virtual (41336)
Diálogo iniciado por Joaquín Eduardo Sánchez Mercado en el artículo Constructivismo, realidad virtual

Si la realidad no es real, entonces no hay nada, porque la mente humana no puede crear algo de la nada. Todo lo que el hombre hace piensa, concibe, inventa, modifica es poque lo retoma de la realidad, independientemente de que la perciba en forma completa, o parcializada. Si yo nada más veo dos colores, o si soy ciego, sordo, o no tengo sentido del tacto, al menos puedo percibir una parte de esa realidad. Y lo que percibo es porque existe, si no sería imposible tan siquiera imaginar nada. El constructivismo no presupone que la realidad no exista, sino que la percibimos de forma incompleta.


Parece pero no. Esto que cuestiono no viene en el título sino más abajo: Ahora bien bajo la posición del constructivismo es posible afirmar que la realidad no existe o bien, nos es totalmente inaccesible. Además, hay que leer mucho más de lo que se expone aquí, que no son tampoco cosas nuevas. Lo más importante es reflexionar sobre lo que se dice, eso es más gratificante que los aplausos, porque significa que si lo leyeron y sí les interesó. Que me gustó el artículo también lo manifesté.

Lo siento, pero ¿en qué parte de tu opinión manifiestas que te gustó el artículo?

Cuando se comenta en Foroalfa, al mismo tiempo tiene uno la opción de indicar si te gustó el artículo, si te fijas hay un corazón indicando a cuantas personas les ha gustado y yo fui el primero en hacerlo.

Creo no me expliqué correctamente, pido una disculpa; Me refería al comentario, no al corazón en el artículo.

Creo que precisamente por eso debo resaltar de nuevo que "Bajo la perspectiva de Pierre Levy, lo virtual no se contrapone a lo real sino a lo actual, así como lo posible lo hace respecto a lo real. Lo virtual es proyectivo y abierto, mientras que lo actual es concreto, consta de forma y es definitivamente cerrado", precisamente la lectura a Levy apunta a entender la realidad como virtual, y al aparato cognitivo humano como aparato para actualizar, no se afirma que la realidad nos sea real lo virtual no es lo contrario a lo real...
Este video podría interesarte👇👇👇
Más artículos de Antonio Rodríguez

Software libre para diseñar
Socialmente justo, tecnológicamente sustentable, económicamente viable.

En la Macintosh
Lo que tu mamá nunca te contó sobre las computadoras Apple.
Te podrían interesar


¡¿Signos olvidados?!


El aprendizaje por la imitación


Origen, funciones y gestión de las marcas lugar


El diseño invisible
Próximos seminarios online
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Estrategia de Marca
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre

Tipología de Marcas
Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas
15 horas (aprox.)
Noviembre

Rediseño de Marca
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Diciembre