
Rediseño de Marca
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Marzo
Tacna
Perú
Diseñador gráfico, profesional, estudiante, con 14 años de trayectoria. Reside en Tacna (Tacna), Perú. Es especialista en Consultoría y diseño de Marca Corporativa (Branding). Estudia en Universidad Empresarial Siglo21. Trabaja en niltonrevolledo.com. Tiene interés en Diseño Audiovisual, Diseño Gráfico, Diseño Web, Publicidad, Comunicación, Ilustración, Marketing, Branding, Tecnología, Motion Graphics, Educación, Fotografía. Nilton se sumó a FOROALFA en 2013.
Hace 8 semanas Mi respuesta en el diálogo iniciado por Víctor Riascos en el artículo
Marca cromática y semántica del color
Hola victor, lo de la psicología del color cuando lo llevamos a aplicarlo al dieño de marca, MUERE POR SI SOLA. Esto que te digo no es una opinión, es un hecho, te explico: La psicología del color tiene estudios, si, esta nos indica que un color PUEDE asociarse a algún recuerdo, idea, """sentimiento""", etc. Pero cuando aplicarmos el color a UN CONTEXTO de aplicación, como en el caso de una marca, la cual YA TIENE CONTEXTO DE APLICACIÓN, RUBRO, PÚBLICO OBJETIVO, NOMBRE, Y DEMÁS, ya estás CONDICIONANDO AL COLOR PARA QUE ESTE SE ASOCIE A UNA IDEA DETERMINADA POR LOS ELEMENTOS ANTES MENCIONADOS. Y es así como se AFIRMA AQUÍ que ya la psicología del color no aplica, sino lo que aplica es el CONTEXTO DE APLICACIÓN Y POR CONSIGUIENTE LA "ASOCIACIÓN" DEL COLOR CON LA MARCA. Saludos y de nada :) llevamos años en esto
Oct. 2019 Me gusta el artículo:
Ago. 2019 Me gusta el artículo:
Ago. 2019 Me gusta el artículo:
Feb. 2019 Comencé a seguir a:
Feb. 2019 Me gusta el artículo:
Nov. 2018 Mi respuesta en el diálogo iniciado por Sheyla Torres en el artículo
Marca cromática y semántica del color
Me temo que no entendiste bien el mensaje del post.
Lo que el señor Norberto Chaves nos dice es todo lo contrario.
El color no influye de manera "psicológica" en las personas, ni mucho menos el color por si mismo "transmite emociones".
Jamás te guíes por la psicología del color a la hora de realizar una marca, la psicología del color es solo teoría que cuando es puesta a la práctica se desmiente sola.
Sept. 2018 Me gusta el artículo:
Sept. 2018 Comencé a seguir a:
Jul. 2018 Mi respuesta en el diálogo iniciado por Luis Enrique Pardo Téllez en el artículo
Marca cromática y semántica del color
Hola Luis, claramente de lo que acabas de comentar es a lo que se refiere el señor Norberto. Es una realidad que afuera hay miles de profesionales que siguen inventando significados a algo que ni siquiera cumple la función de comunicar lo que ellos dicen «transmite» o «representa».
Muchos cometen el sencillo error de creer que embelleciendo su discurso inventando significados, su trabajo va a sonar más «profesional».
Tu mismo saca tus conclusiones, alguno de los elementos del ejemplo que nos das, al verlo ¿realmente se ve representado al cliente y realmente simboliza «confianza»?.
Tengo colegas que cometen el mismo error, ¿pero quien soy yo para decirles lo que deben hacer?, se supone que están donde están porque saben lo que hacen, o al menos eso parece...
Haces bien en venir a Foroalfa y leer estos artículos; el señor Norberto Chaves es referente de Marca Corporativa en toda habla hispana.
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Marzo
Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños
15 horas (aprox.)
Marzo
Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca
15 horas (aprox.)
Abril