Pardo Téllez sobre Marca cromática y semántica del color (50423)

Diálogo iniciado por Luis Enrique Pardo Téllez en el artículo Marca cromática y semántica del color

Retrato de Luis Enrique Pardo Téllez
0
Jul. 2018

Me asalta una pregunta o un comentario, el cual, parte de algo simple; en quien confiamos si muchas de las grandes firmas de diseño (referentes para el oficio) componen discursos con una narrativa vaga, atribuyendo a los identificadores visuales significaciones, asociaciones y representaciones que no tienen ningún sentido. Caso concreto el de la nueva marca del Banco Pichincha, el cual dice: "La forma simple en ángulo recto con movimiento ascendente representa al cliente", "La mancha cuadrangular con un vértice curvo para transmitir confianza simboliza un entorno de seguridad (el banco)" y termina "Así, el símbolo encarna el entorno de confianza que acoge la relación de la entidad y sus usuarios, impulsando el desarrollo y la prosperidad de la persona".

Para quienes comenzamos en la identidad marcaria, si no tenemos una buena educación se nos hará dificil diferenciar entre lo correcto o incorrecto.

Adjunto dejo el link para quien guste revisarlo. Gracias.

http://www.brandemia.org/

3
Retrato de Nilton Revolledo
0
Jul. 2018

Hola Luis, claramente de lo que acabas de comentar es a lo que se refiere el señor Norberto. Es una realidad que afuera hay miles de profesionales que siguen inventando significados a algo que ni siquiera cumple la función de comunicar lo que ellos dicen «transmite» o «representa».

Muchos cometen el sencillo error de creer que embelleciendo su discurso inventando significados, su trabajo va a sonar más «profesional».

Tu mismo saca tus conclusiones, alguno de los elementos del ejemplo que nos das, al verlo ¿realmente se ve representado al cliente y realmente simboliza «confianza»?.

Tengo colegas que cometen el mismo error, ¿pero quien soy yo para decirles lo que deben hacer?, se supone que están donde están porque saben lo que hacen, o al menos eso parece...

Haces bien en venir a Foroalfa y leer estos artículos; el señor Norberto Chaves es referente de Marca Corporativa en toda habla hispana.

7
Retrato de Norberto Chaves
3914
Jul. 2018

¡Por fin alguien pone el dedo en la llaga! La manía de semantizar las marcas es una suerte de «enfermedad infantil del diseño gráfico». Confunde «identificar» con «describir» o «narrar». Lo que identifica no es lo denotado sino lo connotado a través del ESTILO.

Peor aún es la infantilada de atribuir a los rasgos gráficos (formas, colores) significados «a piacere» (el ejemplo del Banco Pichincha). Recomiendo mi libro «MARCA. Los significados de un signo identificador. Anotaciones sobre la función semántica de símbolos y logotipos».

15
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Toda marca debe ser...
Doce normas supuestamente «universales» del diseño de marcas gráficas.
Pensamiento tipológico
Un requisito fundamental para saber evaluar y diseñar correctamente signos gráficos marcarios.
Cómo definir el tipo marcario adecuado
Conocer las prestaciones, carencias y características de los tipos marcarios ayuda a definir, en cada caso, cuál o cuales se ajustan mejor.
La marca verbal
Si toda marca empieza por el nombre, ¿por qué los diseñadores y los creativos crean logos y símbolos y no comienzan por el principio?
Con o sin símbolo
Una alternativa marcaria condicionada por el perfil y la comunicación.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Marzo

Cómo Justificar el Diseño

Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños

15 horas (aprox.)
Marzo