Ciudad de México México
Profesión: Publicista
Especialización: creatividad estratégica, redacción
Trabaja en: Valderrey [pipo+socios]
Enseña en: CENTRO
Se unió a FOROALFA: 2012
Estratega y creativo publicitario.
Profundamente convencido de que lo que cuenta es conectar de manera relevante con la gente y entenderla para cambiar ideas, actitudes, conductas y hábitos de consumo. Amante de las nuevas tecnologías y las oportunidades de comunicación que representan.
Hace más de 30 años inicié mi carrera profesional en publicidad, trabajando en México y en el extranjero para agencias internacionales como BBDO, JWT, Lintas, D´Arcy, Kastner & Partners. He trabajado para un amplio abanico de industrias desde el sector bancario (Banco Santander, Ixe, BBVA, Probursa, Banorte, etc.), productos de consumo (Unilever, Diet Coke, Ford, Camel, Nestlé, Shell, Panasonic, Aeroméxico, Johnson & Johnson, etc.), del sector salud (IMSS, Seguro de Salud de Puerto Rico, Pfizer), de gobierno (INMUJERES, Turismo de Chiapas, INAI, INECC, SEP, Compañía de Aguas de Puerto Rico, Transportes de Puerto Rico) entre otros.
Soy docente de nivel maestría en creatividad, estrategia publicitaria, comunicación persuasiva y teoría de la percepción. He impartido clases y cursos en universidades como Miami Ad School, CENTRO, la Universidad del Medio Ambiente, UPAEP Puebla y la Universidad de la Comunicación, entre otras.
Como VP Creativo he tenido la oportunidad de dirigir equipos de trabajo tanto en México como en el extranjero participando en el desarrollo de campañas regionales en Brasil, Chile, Argentina, Colombia, USA Hispano, Puerto Rico, Bahamas, Guatemala y Panamá.
Los más recientes pryectos en los que he participado son "Chécate, Mídete, Muévete" para la prevención de la obesidad, "Chiapasiónate" para turismo de Chiapas, "es tu vida, es tu futuro, hazlo seguro" para la prevención del embarazo adolescente y la creación de la marca Ecobici.
Nov. 2018 Me gusta la opinión de Nicole Crespo en el artículo
To Think, Feel and Do: Three Clues to Perception
Sept. 2018 Me gusta la opinión de Carlos Amézquita en el artículo
Cómo lograr que mi mensaje funcione
Ago. 2018 Mi opinión en el artículo Para persuadir hay que saber argumentar
Coincido con la importancia del argumento en el diseño y más bien, la comunicación. Evidentemente las teorías ofrecen un marco teórico para explicar y entender. Lo que sí pienso es que muy pocos creadores hacen un uso conciente de la teoría y tal vez ese sea un prerequisito necesario para la creatividad, ¿no?
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Septiembre
Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños
15 horas (aprox.)
Septiembre
Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca
15 horas (aprox.)
Octubre