A Graphic Designer, professional, specialist in Branding, with 49 years of experience. Working at DA&Asociados.
Areas of interest: Graphic Design, Web Design, Advertising, Communication, Illustration, Marketing, Branding
DAVID ABAJO ha desarrollado su actividad principalmente en Agencias de Publicidad durante 10 años como diseñador gráfico, y 5 años como Director de Arte.
Durante 2 años amplía su experiencia en Italia (Ravenna). En 1982 funda su propio estudio – DAVID ABAJO-DISEÑO & CREACION. Realiza Proyectos, sobre todo, en el campo de la publicidad, Imagen Corporativa, Packaging, Stand de ferias, Eventos... David Abajo es en la actualidad director de comunicación y diseño de DA&Asociados donde canaliza su trabajo sobre la Comunicación Integral de la empresa y sus productos potenciando el valor de la marca. Branding: 1. Naming: creación de un nombre. 2. Identidad Corporativa. 3. Posicionamiento. Etc. David Abajo ha diseñado las marcas para: Asociación Española de Donantes de Sangre, Tubos Reunidos, IDOM, Euskaltzaindia, Tribunal de Cuentas Públicas Vascas, ACLIMA (Medio Ambiente) Upta, Neuciclaje, ORFA, Buenísimo!, KOTARR, Recisuelos, Indumetal Recycling , EUROCOLOR, y BEÓG y otras... Ha realizado trabajos para firmas como: Comune di Ravenna (Italia) - Solac, SPRI, Gombarri, Nescafé, Camara de Comercio de Bilbao, Feria de Muestras de Bilbao, Feria de Lleida, Gobierno Vasco, BBVA, Philips , Cementos Lemona, EITE, Lemona Industrial, BILBAO RÍA 2000, FVEM, Consulado de la República de Bolivariana de Venezuela (Bilbao), Segopi, Colegio Gaztelueta, Deydesa 2000, Aludisc, Ayuntamiento de Baracaldo, ALIUM Consulting, Foro Marítimo Vasco, Etc.
David Abajo ha escrito articulos sobre comunicación y diseño, pertenece a la Asociación de Diseñadores Industriales EIDE. Ha recibido diferentes premios sobre diseño de Carteles y reconocimientos varios por sus diseños de Memorias anuales para empresas.
Ha realizado paralelamente exposiciones de diseño gráfico y obra artística pintura en Italia y España.
Su filosofía: El concepto como norma. La eficacia como resultado. La belleza y estética como impulso. El orden y la síntesis como reflejo de un buen trabajo. La creación sirve si sirve a los demás.
Oct 2014 My opinion in the article Hacer las cosas bien cuesta: ¿estás dispuesto a pagar por ello?
No suelo meterme todos los días en este portal pero como aparecen buenas artículos entro de tarde en tarde y me los leo casi todos, y compañero Serge me parece muy buena tu reflexión y creo que con pocas palabra identificas un problema, que el diseño padece el síndrome de: va "DISEÑO" con Mayúsculas ó "diseño" con minúsculas,... Bueno totalmente identificado con tu articulo
Jun 2013 My opinion in the article Arti del disegno
Ya era hora de que se hablase be dibujo pues parecía que la gráfica venia de otra galaxia. Buena reflexión, pues humildemente creo que la gráfica es dibujar. La teoría es para discutir y el dibujo es para concretar y acabar la discusión.
Jun 2013 I like the article:
Apr 2013 My reply on the dialogue started by Daniela Rogoza in the article
La co-creación de un logotipo
Un aspecto importante del trabajo era que íbamos a desarrollar una imagen por y para nuestras organizaciones de diseño. Esto implicaba compromiso personal y colectivo. Hay infinidad de concursos sin retribución que tanto yo como mis compañeros creo no hubiésemos participado, pero en este caso creemos que era diferente. Se puede considerar mas que gratificante el participar y aportar algo de nuestro trabajo a READ. Por mi parte considero una experiencia muy sólida haber trabajado con estos excelentes profesionales incluyo a Oyer. Co-crear por medio de Hangout abre perspectivas muy positivas.
Apr 2013 My reply on the dialogue started by David Pérez Medina in the article
La co-creación de un logotipo
Apr 2013 I like the article:
Mar 2012 My opinion in the article ¿Es ético premiar con «promesas de fama» en un concurso de diseño?
Me voy a tomar unas cañas de Heineken y, voy a decir que la cerveza es cojonuda, al camarero le digo que mi caña de Heineken esta ya bien pagada. Razón: voy a hablar bien de su cerveza y de su marca y como el ejemplo del «aleteo de mariposa» en el mundo la percepción de mala imagen y sabor de su cerveza también cambiará. No les diseño ni una campaña mas. Aclaro, no me tomo mas una cerveza de su marca por miserables, pero si les sobra el dinero. Ah! y que no se le ocurra venir a mi agencia, pues al director de Marketing de esa empresa le echo a patadas.
Mar 2012 Started following:
Mar 2012 My opinion in the article Qué debe transmitir la Memoria de empresa
La memoria es una visión como digo de la identidad de una empresa. La llamada RSC: Responsabilidad Social Corporativa, últimamente es un flujo de informes, pero no perciben nada mas que información. La identidad de una empresa es mas compleja, y aunque al mono lo vistan de seda ahí se queda. Yo planteo: FILOSOFIA: esto es complejo de definir y sobre todo corporativa , Información, diseño y orden. Diseñar La actitud empresarial es difícil y complicado. Solo tengo algo claro, una memoria en Internet en PDF es una basura de imagen. Elija un papel adecuado.
Mar 2012 Started following:
Mar 2012 Published the article:
Mar 2012 I like the reply of David Esteban Vargas Otálora in the dialog started by David Abajo Fernández en el artículo
Diseño, territorio y emociones
Mar 2012 Started following:
Feb 2012 My opinion in the article Este logo no es mío
Ya basta de concursos de diseño, es un cebo que indica el lugar del ATRACÓN. Ni concursos restringidos a 3 diseñadores, ni abiertos. Que los proyectos se encarguen a un solo estudio, diseñador o agencia, y si el encargo lo hacen porque son amigos pues bien si el resultado es optimo. Y si, la institución o cliente se equivocan que asuman su responsabilidad. La única valoración de un concurso antes de empezar un proyecto debe de ser: el presupuesto, trayectoria, ah! y moral y valor reconocido como se decía en la mili española. Los concursos de diseño solo originan frustración en el sector
Feb 2012 I like the article:
Jan 2012 I like the article:
Jan 2012 My opinion in the article La Marca Argentina ¿plagiada por un banco árabe?
Alguno se puesto a pensar en la tipografía árabe? Como son su rasgos de escritura, su alfabeto. Dejemos en duda. el antes o despues
Jan 2012 My opinion in the article La Marca Argentina ¿plagiada por un banco árabe?
Y que importa quien fue el primero si el huevo o la gallina. ya esta hecho.
Argentina tiene todas las de ganar, no en pleitos sino en reforzar su identidad para proyectar notoriedad, han elegido ese logo pues parabien, al final es imagen de país, tienen que gastar dinero y creer en su identidad, no en cambiar un concurso o un logo o buscar chivos espiatorios, quien mas dinero emplee en proyectar su imagen es el que gana y a si al final, el banco árabe será un banco Argentino. Y si no lo hacen los árabes habran acampado en Argentina. Un enamorado de Argentina.
Jan 2012 My opinion in the article La Marca Argentina ¿plagiada por un banco árabe?
Viendo la implementación de los letreros del Banco creo que necesariamente habia que alargar las cinta y ese detalle puede determinar quien a plagiado a quien. La implementación de la marca del Banco esta muy forzada para llenar espacios, aunque reitero que el trazo aparentemente parece mas natural. Ojo! solo es una apreciación eh!
Jan 2012 My opinion in the article La Marca Argentina ¿plagiada por un banco árabe?
La igualdad es apabullante. Si es cierto, que comparando las dos, parece mas natural el gesto gráfico de los E.Á. Yo he hecho la prueba del algodón. Si se copia la del banco árabe y se condensa y luego se pone encima la de Argentina o a la inversa, si la de Argentina se alarga, los grosores y distorsiones casi son iguales y, lo que mas evidencia el calco son los cortes finales de las cintas que al final tienen el mismo ángulo y eso si que no es una casualidad no?. Uno u otro han calcado de los mismos trazos, si no hacer la prueba. Saber quien la diseño primero esa es otra historia.