Maximus sobre El caso del diseñador imprentero (54489)

Diálogo iniciado por Recius Maximus en el artículo El caso del diseñador imprentero

Retrato de Recius Maximus
0
Recius Maximus
Jul. 2022

Norberto, por los comentarios de tus artículos y charlas, veo que conoces muy bien Telefonica por dentro. Yo soy uno de esos diseñadores que lleva peleando desde dentro para mejorar los diseños de la empresa, pero el problema es justo el que comentas. En una empresa formada por ingenieros de telecomunicaciones y comerciales, no entienden del papel transformador del diseño ni lo que les puede aportar. Aquí, nadie sabe una palabra de diseño, pero todos opinan como si supieran. Los diseñadores de la empresa estamos dispersos por varias empresas del grupo y no ocupamos ningún puesto que pueda ayudar a mejorarlo y desde abajo, esto es muy difícil. Los directores no tienen ni idea ni quieren saber. A la empresa le falta «cultura de diseño» y no consideran el diseño como algo importante que puede cambiar esta empresa por dentro, sino que lo ven como una simple decoración y nosotros estamos relegados a ser meros ejecutores de sus órdenes. Planteamos diseños elegantes que ellos se encargan de transformar y destruir cada día. Como consecuencia aquí ya nadie quiere pelear con negocio, ya que no lleva a ningún lado y solamente conlleva un gran desgaste y los diseños salen al final como ellos quieren. Somos como salmones que nadan constantemente contra corriente y eso al final termina agotando tus fuerzas. Hemos intentado expandir el conocimiento del los fundamentos del diseño por la empresa, pero a nadie le importa. Al final se cumple lo que la diseñadora Lillian A. Ersoy dijo en 2018: «Si una diseñadora de talento tiene que dedicar el 80% de su tiempo educando a otros o explicando constantemente cada decisión de una manera racional a los implicados, puede que deje de ser una diseñadora de talento en unos cuantos años» y al final se cumple irremediablemente lo que Alberto Corazón decía sobre el diseño español: «En España triunfa la mediocridad». En definitiva, enhorabuena. Has acertado de pleno en tu diagnóstico.

5

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Diez cosas que aprendí
Comparto algunas cosas que aprendí a lo largo de los años, que tienen mucho que ver con lo que hacemos los diseñadores.
Rechazos positivos
Si no trabajamos en la comunicación de lo que somos y lo que hacemos, serán los clientes quienes lo definan de acuerdo a su mejor entender.
¿Mood qué? ¡Mood board!
El mood board sirve para la representación gráfica de la información, en un collage que combina textos, dibujos, imágenes y muestras tridimensionales, de manera simultánea.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Junio

Cómo Justificar el Diseño

Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños

15 horas (aprox.)
Junio