Serrano sobre La gráfica impresa como fuente de inspiración y desarrollo (55006)
Diálogo iniciado por Maria Grazzia Serrano en el artículo La gráfica impresa como fuente de inspiración y desarrollo

Muy buena reflexión sobre el impacto del diseño es su forma tangible. Es cierto que mientras más avanza la tecnología y las pantallas se vuelven cada vez más indispensables en nuestro día a día, es natural esperar que el diseño se traslade a lo virtual, pues constantemente consumimos información por medios digitales; sin embargo, por más llamativo o bien ejecutado que sea un diseño digital, este carece del toque humano y de cercanía que brinda el papel.
Personalmente, como estudiante de diseño gráfico, una de mis cosas favoritas es imprimir mis diseños, pues de alguna forma, siento que al imprimirlo lo he terminado en su totalidad. Esto, desde mi perspectiva como estudiante; pero como público y consumidor, el diseño impreso probablemente sea más importante. Creo firmemente que lo mejor de comprar en línea es llevarse una sorpresa al descubrir que el producto que adquirimos viene en un packaging estético, con tarjeta de agradecimiento, papel brandeado, un sticker, etc. Estos son detalles que hacen al cliente sentirse especial y mejoran la experiencia de compra.
El papel y lo impreso es valioso, pues a través de las técnicas, tipografías, texturas, terminados, troqueles, y demás maravillas que el aspecto físico del diseño nos permite utilizar, podemos trasmitir mucho e impregnarnos en los recuerdos de las personas. Las publicaciones digitales las miramos unos segundos y seguimos nuestro camino, pero lo físico puede quedarse en nuestra billetera, cajón o mesa de noche.