Diálogo Nº 52762

Diálogo iniciado en el artículo Qué necesitará saber el diseñador gráfico en 2024

Retrato de Edgardo López
57
Ene. 2020

Un artículo más de diseño gráfico SIN diseño gráfico. Todo lo mencionado es de carácter general. Esas «competencias claves» aplican para todas las profesiones

–Creatividad. La habilidad creativa es fundamental para todos los seres humanos. NO es exclusiva de los diseñadores.

–Reflexión crítica. Es necesaria que la tengan todos los profesionistas. Si no, ¡pa’que estudian!

–Capacidad de crecimiento. Médicos, ingenieros, contadores, historiadores, profesores, ortopedistas, chefs, abogados, geriatras, sociólogos, etcétera. todos deben mostrar esa capacidad.

–Habilidad organizacional. Se crean negocios de todo tipo (no solo de diseño): maquiladoras, bares, consultorios, agencias, imprentas, etc. y de la misma forma todos los días desaparecen.

–Habilidad de comunicación. Comunicar de manera efectiva con clientes, proveedores, empleados, colaboradores, jefes, es vital para el correcto funcionamiento de cualquier empresa, repito cualquier empresa.

–Consciencia social. Pueden existir grandes diseñadores, sin consciencia social. Por lo general todos los profesionales, no solo los diseñadores, deben relacionarse con su entorno, conocer de tendencias y cultura general, estar al tanto de las noticias, de lo que ocurre a su alrededor, a nivel local, regional y global. Sin embargo eso no les otorga esa «dichosa» consciencia social.

–Capacidad colaborativa. Prácticamente todo trabajo, sin importar la profesión, es colaborativo. Sin embargo, se han hecho grandes proyectos de diseño por individuos «soberbios, aislados», es decir proyectos de diseño bien hechos.

––

¿Cómo evaluaría Ud. experto en diseño esas competencias claves?

Un proyecto de diseño gráfico explícito no podrá criticarse ni evaluarse como diseño, con esas competencias, porque no tienen nada que ver con el diseño.

9
Retrato de Luciano Cassisi
1985
Ene. 2020

Hola Edgardo. Me sentí muy identificado con tu opinión. ???

¡Te mano un abrazo!

1
Retrato de Manuel Ayala
16
Ene. 2020

Excelente comentario Edgardo y concuerdo contigo.

Estas competencias no son exclusivas del diseñador gráfico, sin embargo, es importante enfocar una parte del esfuerzo y planeación docente en fomentar estas competencias que si bien son básicas y generales, también son indispensables para poder hacer frente a la demanda laboral de un sector productivo cada vez más demandante y agresivo. Evitemos caer en la formación de maquiladores del diseño y formemos en su lugar profesionistas de la comunicación visual con todas las herramientas necesarias, no sólo técnicas y métodos.

2
Retrato de Edgardo López
57
Ene. 2020

Gracias Manuel tengo que consultarte algo que leo en tu réplica pues resulta ambiguo ¿que quieres decir con «formar Maquilladores de diseño»?

0
Retrato de Manuel Ayala
16
Ene. 2020

Claro.

En una fábrica o maquila las labores son en su mayoría, repetitivas, mecánicas y sin necesidad de análisis.

Con esto me refiero al diseño sin fondo, estética sin función. Evitar convertir el diseño en esa labor mecánica y repetitiva sin que exista un verdadero análisis de su uso y finalidad.

3
Retrato de Luis Alvarado
0
Ago. 2020

Hola Edgardo, hay que ampliar un poco el scope colega, mencionar este tipo de habilidades para personas en formación puede significarles abrir la brechas de oportunidad que les permita desarrollarse profesionalmente para lo que se prepararon durante años, uno tremendamente competido... es apreciable si consideras que no suma, pero para mi ponerlo sobre la mesa siempre será importante, porque el aprendizaje es un proceso que se transforma día a día y en esa medida habrá que cuestionarse siempre para aportarle. ¡Saludos!

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Ilustración principal del artículo Cuando la convicción estorba
Alfredo Gutiérrez Borrero Cuando la convicción estorba Ni todos los caminos llevan al mismo diseño, ni todos tenemos que diseñar por el mismo camino.
Ilustración principal del artículo El diseño no es comunicación
Luciano Cassisi El diseño no es comunicación Aunque el tiempo vaya legitimando las máximas y muletillas que usamos, vale la pena revisar la idea tan instalada de que el diseño es comunicación, para ganar precisión y no perder el rumbo.
Ilustración principal del artículo ¿El diseño ha perdido el rumbo?
Juan Carlos Darias ¿El diseño ha perdido el rumbo? El vértigo tecnológico, las soluciones inmediatas y la baja cultura de profesionales y audiencias no permiten ser optimistas sobre el futuro del diseño.
Ilustración principal del artículo El carácter retórico del diseño gráfico
Luis Antonio Rivera Díaz El carácter retórico del diseño gráfico El diseño gráfico es un quehacer retórico porque afronta problemas que requieren el hallazgo de argumentos persuasivos dispuestos y expresados a través de tropos o figuras retóricas.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 octubre

Relecturas del Diseño

Relecturas del Diseño

Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...

20 horas (aprox.)
1 octubre

Branding: Diseñador y Cliente

Branding: Diseñador y Cliente

Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca

15 horas (aprox.)
1 octubre