Prada sobre Ni diseño, ni industrial (51575)
Diálogo iniciado por Miguel Prada en el artículo Ni diseño, ni industrial

No podría estar más de acuerdo, el diseño industrial torció su camino hace mucho tiempo; no sé si justificadamente, sin embargo la esencia del diseño industrial, la que hablaba de ser un punto de encuentro entre el arte, la industria y la arquitectura poniendo un énfasis importante en lo artesano, ha quedado como algo romántico y lejano. Hoy día las facultades (en varios países) han caído en "la trampa de los adjetivos"; es decir, le cuelgan al diseño términos que pretenden dirigirlo hacía una temática específica, involucrando metodologías, que al final terminan siendo muy similares "cayendo en lugares comunes". Esto en realidad provoca un ruido, una confusión muy importante que se ha visto reflejada en el perfil de los diseñadores de hoy, tenemos diseñadores que no han entrado a un taller en su vida, y que el componente artesano, el de ser capaz de hacer con sus propias manos, o peor aún, la habilidad del dibujo, están totalmente ausentes. En cambio exhiben toda una serie de habilidades mas propias de otros profesionales, tal vez muy relacionados con las ciencias sociales, el marketing, hasta de la psicología, vamos! que aunque muy importantes, no son la médula de la disciplina.
Podríamos entrar a discutir otros aspectos sobre la pedagogía y la estructura de los programas académicos, allí también habría mucho que objetar, donde el papel del maestro de diseño se ha desdibujado, por el de un simple asistente a un proceso de formación ajeno, con unas limitantes muy importantes en la forma de evaluar, el planteo de los alcances, hasta la profundidad de los contenidos, ya que incluso en algunas instituciones, se obliga a pactar con los estudiantes, bajo la solemnidad de un acuerdo firmado, lo que el docente impartirá dentro del curso, sin dar espacio a lo disruptivo, lo creativo, aquello que puede surgir en el camino de la enseñanza de una disciplina que no es exacta, y que se nutre de la aleatoriedad de cada problema por solucionar a través de un proyecto de diseño.


Este video podría interesarte👇👇👇
Más artículos de Jorge Montaña

La identidad cultural como valor agregado en el diseño de producto
¿Cómo se construye la identidad cultural en los productos diseñados?

Nuevos paradigmas para la docencia en Diseño Industrial
Colombia necesita profesionales del Diseño Industrial ajustados a los estándares globales.
Te podrían interesar


¿Existe un método para diseñar bien?


El diseño como concepto universal (Parte 1)


La eterna e inútil discusión


Cosas de diseñadores
Próximos seminarios online
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Estrategia de Marca
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre

Tipología de Marcas
Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas
15 horas (aprox.)
Noviembre

Rediseño de Marca
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Diciembre