El cliente y su marca: un proceso colaborativ
Diálogo iniciado por Teobaldo Gonzalez en el artículo ¿Tres propuestas de diseño?

Quer pasa si dentro de tu cotización esta hacer esas tres opciones, no podemos ser dueños de la verdad en un problema con un millón de soluciones probables correctas, tiene que ver el gusto, cultura, identificación con la marca que el cliente tenga, y muchas veces el tema generacional o cultural hace que un clienta perciba la gráfica diferente a nosotros, croe qu debemos adaptarnos no sólo al consumidor si no también al cliente y que el cliente este convencido comonosotros de las soluciones, mi propuesta sería: agradar al cliente, que funcionen las tees propuestas y cobrarlas, no podemos ser dueños de la verdad absoluta en un mundo creativo y debemos generar valor al servir, es como ir a un restaurante y no poder ponerle la cantidad de sal, salsas o lo que sea a mi platillo porque eel chef lo prohibe, como mexicano amo ponerle picante a todo no importando lo qu eso chefs me digan al respecto, es mi realidad cultural, solo mi opinión.

De acuerdo, hay muchos factores que influyen, y no todos son controlables. Sería ideal un cliente que pagara por 3 propuestas, con el tiempo y recursos que eso implica. El cliente definitivamente está involucrado y es un proceso colaborativo, no somos dueños de la verdad. Gracias por tu aporte!

Desde el principio estás enfocando mal el proyecto, Grupo Icon, no se trata de complacer al cliente. Sino al cliente de tu cliente. Para ello hay muchas herramientas de mercadotecnia, sociología, antropología y psicología que te permiten una interpretación gráfica más certera.

Luis Jaime desde mi perspectiva mi cliente también es parte de mi público objetivo, si no se identifica con su marca, si no le parece del todo y no le gusta solo de manera intuitiva entonces no esta funcionando, el buen diseño se debe entender de forma orgánica , natural, sin tanta explicación el buen diseño no se explica, se siente, y el cliente debe sentir su marca, hacerla suya, identificarse sin tanta explicación.

No creo que un cliente "se enamore" mucho de su diseño/rediseño marcario (hablando en relación a este sentir su marca) si sus clientes no hacen eco de esta propuesta o cambio a posterior implementación. Quiero decir, pretender contentar a un cliente con seleccionar lo que más le guste de entre 3, 4, 5 o 50 propuestas, creo tiene poco que ver con la misión o función real de dicho requerimiento. Es verídico que hoy día muchos clientes exigen dichas benditas 3 propuestas. Doy fe que una gran mayoría de diseñadores NO cobra por cada una, sino por una sola (digamos la "elegida"). Particularmente las mejores marcas que considero he podido realizar, han surgido de procesos únicos que siguen más bien un hilo conductor desde la investigación: pruebas, ajustes, reajustes, etc.; más que de 3 o 4 posibilidades diferentes iniciales quedando a criterio de mi cliente, tanto como para seguir una o mixearlas a lo Frankenstein.

Pretender ser el dueño de la verdad en cuestiones creativas o gráficas se me hace desde mi punto de vista algo narcisista y ególatra, claro que debe existir una investigación peor no podemos aislar al cliente de opinar o dar su punto de vista, el pretender hacer un sólo diseño único y sin cambios se me hace muy pretensioso, debe existir ese gran diseñador como Leonardo Da Vinci que este mas alla de nuestra realidad, pero hau dos verdades, primero no somos el y segundo en la realidad se trabaja con pospuestas y cambios, si en un mundo ideal donde fuéramos todos unos genios superdotados te la compro, peor no lo somos al cliente le funciona, al consumidor le funciona y en lo particular dar opciones siempre me ha funcionado. O no estoy a su gran nivel, una disculpa por mis limitaciones. Saludos cordiales a los grandes gurus del diseño actual.
Este video podría interesarte👇👇👇
Más artículos de William Cosme

El regreso del marketing tradicional
¿El marketing tradicional aún tiene un peso específico para la generación X?

Ventajas de los despachos pequeños
Las agencias locales y los despachos pequeños tienen muchas ventajas competitivas: conocen el entorno, el mercado, las necesidades, la historia y las tradiciones del lugar.
Te podrían interesar


Los clientes no compran diseño


Mis clientes no me valoran, ¿qué puedo hacer?


Vivir del diseño es más fácil de lo que parece


Marca corporativa: ¿vender un diseño o transferir un recurso?
Próximos seminarios online
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Estrategia de Marca
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre

Tipología de Marcas
Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas
15 horas (aprox.)
Noviembre

Rediseño de Marca
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Diciembre