Diálogo Nº 49932

Diálogo iniciado en el artículo El rediseño de Santa Clara y la defensoría del diablo

Retrato de Fernando Casas
20
Mar. 2018

El artículo tiene un problema de origen: el autor fue parte del cambio de identidad y no lo menciona; esto hace que el artículo ya no se pueda ver como neutral, sino que tiene un interés (lo cual no es malo, pero debe indicarse para no engañar al lector).

Tampoco da razón de las causas ni abunda en las justificaciones del cambio más allá de decir que se quiso adaptar a un entorno global.

Por otro lado, es una falacia estilo "hombre de paja" defender el logo sacando la crítica de que los diseñadores "no hacemos dibujitos".

A riesgo de ser criticado por mi punto de vista, tipográficamente no es acertado el uso de la contraforma, y semióticamente, quieren rescatar el tema de la tradición señalando el año de fundación (1924) pero nada en el logo hace eco de esto.

3
Retrato de Jorge Luis García Fabela
133
Mar. 2018

El artículo tiene varios problemas. Va otro más, dice: «Estos críticos se han olvidado de las funciones prácticas del diseño y han valorado este trabajo como si se tratara de una pintura para colgar en la pared de la sala; es decir, desde el punto de vista meramente estético».

¿Piensa que la estética queda fuera del diseño y se aplica exclusivamente a las artes? La estética está en todo. Me parece que juzga a los diseñadores como profesionistas irreflexivos.

Luego: «existe un predominio de la visión reduccionista, simplista y burda de la profesión». Es decir que no vemos más allá de nuestra nariz...

Diseñadores sin criterio que «hacen dibujitos». ¡Que mal estamos...! Eso es petulancia.

Habla de competencia con marcas extranjeras (¿competencia por el logo?), ¿Y, lácteos como Lala, Alpura, Gota Blanca, Sello Rojo, Nutrí Leche, Carranco, Holanda?)

1
Retrato de Jesus Salazar
48
Mar. 2018

Estimado Fernando, yo he mencionado que mi participación en este proyecto se dio desde la implementación de la marca, que es una estadía distinta a la de la creación de la imagen, pero que en su momento me permitió tener acceso a los objetivos, estudios y estrategias que motivaron este cambio en la identidad marcaria, razón que me parece suficiente para expresar los argumentos de la marca sin comprometerla directamente ni abonar desde una autoría que no me corresponde. Los argumentos son extensos, el estudio de mercado fue vasto y me apena no poderlo compartir, pero así es esto de los convenios de confidencialidad. Por lo demás, le sugiero una lectura un poco más comprensiva del párrafo que tanto le ofende (el de los dibujitos), donde cuestiono: "...cómo esperamos lograr que la sociedad comprenda que el trabajo del diseñador no consiste en hacer «dibujitos»..." es decir, NO SOY YO QUIEN LO DICE, lamento si no fue clara la redacción y en algún momento le hizo pensar que esa es mi postura. Reciba un cordial saludo.

0
Retrato de Roberto Martínez Garza
18
Ago. 2021

Estimado Jesús, creo que nuestro amigo Jorge Luis entendió todo al revés... Por eso hay que leer bien y con calma antes de emitir opiniones que tergiversan la verdadera intención del autor. Buen día...

1
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Ilustración principal del artículo Apuntes sobre marca país
Joan Costa Apuntes sobre marca país Las marcas son un valor económico. Impregnan las estrategias de las empresas, los productos, los servicios, y también de las ciudades y los países. Ya no se trata entonces de marcas, sino de macromarcas complejas, cuyo problema no es gráfico: la marca-país persigue una imagen mental.
Ilustración principal del artículo Claudicar o desdoblarse
Norberto Chaves Claudicar o desdoblarse Un doble compromiso del profesional: con el servicio al mercado y con la solidaridad social.
Ilustración principal del artículo Pensamiento tipológico
Norberto Chaves Pensamiento tipológico Un requisito fundamental para saber evaluar y diseñar correctamente signos gráficos marcarios.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Branding Corporativo

Branding Corporativo

Cómo planificar, construir y gestionar la marca de empresas e instituciones

20 horas (aprox.)
1 diciembre

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 enero