Diálogo Nº 41697

Diálogo iniciado en el artículo El diseño inteligente

Retrato de Jorge Montaña
233
Mar. 2014

"La pseudociencia se hace pasar por conocimiento científico, sin embargo, no

es verificable. Esta falta de verificación lo vuelve dogmático. La pseudociencia se ha utilizado ya sea con fines económicos, políticos o simplemente por ignorancia.

Si tenemos explicaciones a fenómenos que sean muy convincentes o pegajosas o aunque no tenga fundamento científico, éstas suelen propagarse. " Frase tomada del curso PENSAMIENTO CIENTÍFICO de la UNAM en Coursera.

2
Retrato de Joaquín Eduardo Sánchez Mercado
564
Mar. 2014

La teoría de la evolución no ha sido virificada o demostrada. Ni nadie puede decir que psó hace 3,000 millones de años. Todo son suposiciones. Nadie estuvo ahí cuando se hizo el universo.

1
Retrato de Andres Pacheco
0
Mar. 2014

le recomiendo ver los documentales de COSMOS... explican de forma bastante simple para que la gente ignorante comprenda la teoría de la evolución, y millones de cosas más relativas al universo que nos rodea y al que pertenecemos

0
Retrato de Joaquín Eduardo Sánchez Mercado
564
Mar. 2014

Tengo la serie completa. Te recuerdo que a Carl Sagan lo corrieron de Harvard por decir que la probabilidad matemática hacía suponer que la vida extraterrestre existía. Después tuvieron que dar marcha atrás y pedirle disculpas. Por otro lado mi intención es hacer el planeamiento de que hay diseño natural. Estamos confundiendo el tema principal de esta publicación. La cuestión es que la ciencia de Carl Sagan a hoy en día ha avanzado mucho y surgen otras opiniones.

0
Retrato de Andres Pacheco
0
Mar. 2014

Bueno, justamente ahora ha salido una remake de la serie COSMOS... un poquitito más actualizada. Como deberían ser los artículos en esta página. Confundir la palabra diseño con la palabra creación es de nivel básico. La naturaleza ha funcionado y seguirá haciéndolo siguiendo la selección natural como "diseñador", y mediante métodos de "prueba y error" a lo largo de miles de años, modificando la estructura del adn, preparando a la especie para estar más apta a las condiciones a las que enfrenta. La naturaleza misma tiene su propio "proceso de diseño" que no precisa un "diseñador"

1
Retrato de Joaquín Eduardo Sánchez Mercado
564
Mar. 2014

Lo que ustedes hacen es lo mismo que le hicieron a Carl Sagan por decir que creía en los extraterrestres. La pregunta es de donde surge la inteligencia primigenia, de donde surge la materia, la energía y la vida. Quien (o qué) diseña, elige, decide. La casualidad tendría que partir de algo que ya existiese, como dice la canción, "las piedras rodando se encuentran", pero primero tendrían éstas que existir, por lo que nunca llegaremos al punto donde todo empezó. La duda es parte de la ciencia y esa duda existe y existirá por siempre. Cómo se hace algo de la nada, esa es la pregunta principal.

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Ilustración principal del artículo Ni diseño, ni industrial
Ni diseño, ni industrial La apuesta por una nueva formación especulativa para Diseño Industrial tiene un efecto colateral no calculado: perdida de identidad y confusión en el mercado.
Ilustración principal del artículo Diseño, psicología y comunicación
Diseño, psicología y comunicación Diseñamos con y para personas. Para hacerlo bien debemos entender las relaciones y comportamientos humanos que la psicología social explica.

Te podrían interesar

Ilustración principal del artículo El discurso y el preciosismo del diseño
Renata Castelo Branco El discurso y el preciosismo del diseño Como el discurso del diseño trabaja al mismo tiempo para hacerlo más comprensible y mantener la estructura que se creó para su campo social.
Ilustración principal del artículo ¿Existe un método para diseñar bien?
FOROALFA ¿Existe un método para diseñar bien? Los años pasan y la discusión sobre el método para diseñar bien no se agota. ¿Hay o no hay unas reglas, normas, o criterios sistematizados que garanticen, a quien los aplique, llegar a soluciones de diseño correctas?
Ilustración principal del artículo Cosas de diseñadores
Joan Costa Cosas de diseñadores La palabra «diseño» se ha convertido en todoterreno. Significa al mismo tiempo, lo bueno y lo malo, lo útil, lo inútil y lo fútil, lo mejor y lo peor. La prensa internacional de los días 3, 4 y 5 de Septiembre ha avivado el asunto.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Branding Corporativo

Branding Corporativo

Cómo planificar, construir y gestionar la marca de empresas e instituciones

20 horas (aprox.)
1 diciembre

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 enero