Álvarez sobre Santos mensajes (41597)
Diálogo iniciado por Sebastián Álvarez en el artículo
Santos mensajes

Creo que las acciones del papa son legitimas y fue por eso lo eligieron, no necesariamente porque les interese o estén de acuerdo con sus acciones o discurso (pudiera ser que si, aunque yo aún espero las noticias sobre cardenales que sigan el ejemplo del papa) sino por motivos estratégicos. Para mi echos como la renuncia de Ratzinger y la subsecuente elección de un papa latino demuestran que en el vaticano han sabido lograr una comunión entre la razón y la fe (decisiones inteligentes que se mantienen acordes a su doctrina), tal vez por eso ninguna lógica o ciencia les ha hecho temer.

Lo de la ciencia no fue más que un ejemplo para contrastar con el que se ve claramente es quien disputa la supremacía con la iglesia católica apostólica y romana; otras iglesias. Aunque la iglesia quizo en su momento unir fe y razón (Santo Tomás) ya ha dejado de lado esos debates, aunque costó algunos siglos.

Pero no ha terminado la cosa, mientras la ciencia no pueda darnos una explicación total y no deje espacio para más dudas, la fe seguirá existiendo. La religión nace de la falta de explicación de porqué estamos aquí, que sentido tiene y sobretodo quién hizo todo lo que existe en el universo y para qué. Hasta ahora la ciencia no ha podido, y me atrevo a decir que ni podrá nunca, explicar eso. Aquí llegamos a lo interesante desde el punto de vista del diseño ¿quién diseñó el universo? la casualidad dicen algunos, lo cierto es que no hay nada en firme, sólo teorías sin confirmar.

El pensamiento mítico-animista es el primero que aparece como forma de explicar el universo. Las diversas cosmogonías dan cuenta que cada civilización tenía sus formas (algunas muy imaginativas) de explicar lo desconocido. La filosofía hizo lo propio con la metafísica, de modo más sistemático, ordenado y razonado. Pero la ciencia se revela como el mejor método. Por ej.: Kant pone como ejemplo de a priori, o axioma inamovible sobre el cual construir su filosofía al espacio y al tiempo. Sin embargo Einstein demostró que los dos son flexibles y se deforman (el espacio-tiempo) por la gravedad.
Este video podría interesarte👇👇👇
Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños
Te podrían interesar
Cambio de paradigma: la Comunicación Visual
Marca cromática y semántica del color
Las funciones del logo: claves para el diseño de marca eficaz
La inutilidad del Arte
Próximos seminarios online
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Rediseño de Marca
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
December
Cómo Justificar el Diseño
Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños
15 horas (aprox.)
December
Auditoría de Marca
Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales
30 horas (aprox.)
January