Diálogo Nº 41021

Diálogo iniciado en el artículo Con o sin símbolo

Retrato de Joaquín Eduardo Sánchez Mercado
566
Feb. 2014

Puede un logotipo explicarse por sí mismo? Es sólo mediante la asociación con un producto, servicio, negocio o corporación que un logotipo adquiere un significado real. Deriva su significado y utilidad de la calidad de lo que simboliza. Si una empresa es de segunda clase, el logotipo con el tiempo se percibe como de segunda categoría. Es temerario creer que un logotipo hará su trabajo de inmediato, antes de que una audiencia ha sido acondicionada adecuadamente. Sólo después de que se familiariza funciona un logotipo...y cuando el producto o servicio ha sido juzgado eficaz o ineficaz. Paul Rand

4
Retrato de Salvador Sánchez
0
Salvador Sánchez
Feb. 2014

Muy cierto Joaquín. Branding

0
Retrato de Luciano Cassisi
2028
Feb. 2014

Joaquín, no es que esté en desacuerdo con lo que dices en esta opinión, pero no tiene relación directa con el tema del artículo. El texto no habla de significados sino de condiciones en las que conviene o no que una marca cuente con un símbolo identificador.

Por otra parte, al decir que «Es temerario creer que un logotipo hará su trabajo de inmediato…», pareciera que estuvieras contradiciendo algún argumento del autor, cuando bien sabes que el texto no dice semejante cosa. Si tienes ganas de expresarte, recuerda que puedes escribir artículos en los que tus ideas no queden descontextualizadas.

0
Retrato de Marcos González Brintrup de
5
Feb. 2014

Evidentemente un logotipo no puede explicarse por si mismo, la "constelación" de elementos que influyen es innumerable, desde la cultura en la cual esta inserto, lo que intenta representar, los modos y maneras con que llega a sus audiencias y mil otros aspectos, hacen que el logotipo por si mismo, no tenga un significado, el significado aparece o se crea, surge en buenas cuentas, en la interacción con el medio en el cual va a "vivir".

0
Retrato de Joaquín Eduardo Sánchez Mercado
566
Feb. 2014

Mi desacuerdo sólo era en un punto, que las condiciones no son siempre demandas, reclamadas, condicionadas por las necesidades del proyecto, o por el público, como si fuese una necesidad imperiosa, lo que en la mayoría de los casos no es así. No siempre se elige por necesidad. Esa parte me sonó como si el proyecto fuese el que lo pidiera. Es como decir si el proyecto te pide símbolo dáselo, o si te pide solo letras, dáselas. A lo mejor la redacción me confunde. Disculpa si no entendí bien. Pero será mejor escribir un artículo, si se me permite, no por necedad, sino por falta de espacio aquí.

0
Retrato de Luciano Cassisi
2028
Feb. 2014

Yo creo que las necesidades del caso, son necesidades. Y si son prestaciones necesarias, hay que cumplirlas, de lo contrario el resultado no será satisfactorio. Es cierto que no siempre hay necesidades imperiosas. A veces da lo mismo. Pero a veces no da lo mismo. Por eso dice Norberto que el proyecto que pide determinadas prestaciones. Y está bien dicho, porque es así, a veces más, a veces menos.

1
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Ilustración principal del artículo Adriano Olivetti, el Steve Jobs italiano
Adriano Olivetti, el Steve Jobs italiano Historia de un impulsor del diseño italiano en la mitad del siglo XX, amante y mecenas del arte, pionero de la computación, el diseño industrial, la arquitectura y el diseño gráfico.

Te podrían interesar

Ilustración principal del artículo La marca conmemorativa
Luciano Cassisi, autor Luciano Cassisi La marca conmemorativa Un problema frecuente del diseño gráfico con requerimientos y características singulares.
Ilustración principal del artículo Las marcas y el rompecabezas de la identidad
Fernando Moiguer, autor Fernando Moiguer Las marcas y el rompecabezas de la identidad En un tiempo en que las identidades personales carecen de referencias fuertes sobre las cuales apoyarse, el discurso de las marcas da pie a los individuos para construir sus personalidades.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 julio

Relecturas del Diseño

Relecturas del Diseño

Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...

20 horas (aprox.)
1 julio