Diálogo Nº 38403
Diálogo iniciado en el artículo Hacia un consumo no masivo

Se vale tomar el liderazgo desde cada una de nuestras trincheras y provocar reacciones en nuestro entorno y con nuestras sociedades inmediatas, materializar las iniciativas y fortalecerlas con un sentido de organización funcional. Para exigir hace falta más que salir a las calles a manifestarnos contra unos y/o contra todo.


Adhirero a lo dicho por Ricardo: aumir una posición y defenderla; generar riqueza y también equidad...hacer alcanzable el sueño del bienestar: nosotros lo publicistas somos los mayores responsables de ésto suceda. Nos debemos a los anunciantes y a sus clientes; pero ante todo a generar valor a las marcas que impulsamos y al mejoramiento del nivel de vida de toso los que son receptores de nuestra comunicacion.

No pueden cambiar la actitud negativa del cliente y la sociedad hacia el diseño y quieren cambiar el mundo. Una actitud loable pero no veo como vayan a hacer eso. Se la pasan quejando del cliente y de que los llamen artistas, diciendo que el diseño es ciencia y que si no hay utilidad no hay diseño. En fin. Los publicistas también son los que más daño han hecho, e impulsado el neoliberalismo, darle valor a marcas que no tiene valor alguno, mamipulación, etc., si bien es cierto, también hay visiones más positivas sobre este tema.