Diálogo Nº 37542

Diálogo iniciado en el artículo Qué es el diseño y cuál es el rol de la investigación

Retrato de Manuel Martínez Torán
77
Ago. 2013

Disculpad, desde hace más de 40 años hay un camino recorrido alrededor de la investigación en diseño. El comienzo lo sitúan varios en la primera Conferencia sobre los Métodos de Diseño, que tuvo lugar en Londres en 1962 (Jones and Thornley,1963) y que marcó el arranque de la Metodología del Diseño, como objeto de indagación y campo propio. Fue con unsa serie de conferencias que se dieron en UK en los 60: The Design Methods en Birminham, 1965 (Gregory,1966) y Design Methods in Architecture, en Portsmouth, 1967 (Broadbent and Ward, 1969)... con todo Vicente, me parece muy necesaria tu aportación

0
Retrato de Vicente Sandoval
32
Ago. 2013

Gracias Manuel. Lo cierto es que hay mucho que aclarar en torno a la investigación en diseño, lamentablemente este artículo no aborda la investigación en diseño como tal, sino que pretende enfrentar la investigación en diseño que –como bien tu dices– existe hace varios años y las investigación «científica» como camino válido para consolidar la disciplina del diseño al interior de la universidades chilenas. No obstante, tu aportación apunta a un tema muy importante, y es que muchos diseñadores aún desconocen que la investigación en diseño existe y, además, existe hace mucho tiempo.

0
Retrato de Manuel Martínez Torán
77
Ago. 2013

Te entiendo Vicente, en Chile como en toda iberoamérica, tenemos que conocer que la investigación del diseño ha permitido hacer del diseño una disciplina coherente de estudio por derecho propio, que tiene sus propios fundamentos y sus métodos de conocimiento. Quiero recordar, a partir de tu aportación, a Archer cuando afirma que «existe una manera de pensamiento y de comunicación del diseño que es a la vez diferente a las formas de pensamiento y comunicación de la ciencia, pero tan poderosa como los métodos científicos de investigación cuando se aplican a la solución de problemas».

5
Retrato de Oscar Ramirez Franco
34
Jun. 2015

Pero yo veo que se sigue hablando de dos cosas diferentes... La Investigación Científica como una y la Investigación del Diseño como otra. Si se tiene que hablar de la una y la otra, entonces no es lo mismo y por lo tanto ¿la investigación del diseño no es investigación científica? y sigue la duda del inicio ¿cual es el conocimiento GENERADO (no los aplicados) cuando se hace una investigación científica para resolver un proyecto de diseño?

0
Retrato de Alejandro Valencia
28
Jun. 2015

Es curioso pero yo me encontré con la sig. situación, nadie cuestiona que la medicina es una ciencia y sin embargo desde una punto de vista estricto no lo seria o como lo expone Bunge, seria una ciencia aplicada. Yo por analogía a esta circunstancia, considero que el diseño, como la medicina es una ciencia aplicada y por consiguiente la investigación en diseño es investigación científica, y tendremos que tomar mas rigor al realizar investigación, pero ya existen herramientas de apoyo...

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Ilustración principal del artículo Cómo encender la luz
Alfredo Yantorno, autor Alfredo Yantorno Cómo encender la luz La creatividad no es inherente a la eficacia. Las restricciones son inherentes a la eficacia y la eficacia es inherente al diseño.
Ilustración principal del artículo Privilegio y compromiso del diseño gráfico
Joan Costa, autor Joan Costa Privilegio y compromiso del diseño gráfico Diseñar para los ojos es diseñar para el cerebro, el órgano más complejo y el que rige todas nuestras actividades y nuestra conducta. El ojo y el cerebro hacen un todo.
Ilustración principal del artículo Cosas de diseñadores
Joan Costa, autor Joan Costa Cosas de diseñadores La palabra «diseño» se ha convertido en todoterreno. Significa al mismo tiempo, lo bueno y lo malo, lo útil, lo inútil y lo fútil, lo mejor y lo peor. La prensa internacional de los días 3, 4 y 5 de Septiembre ha avivado el asunto.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 julio

Relecturas del Diseño

Relecturas del Diseño

Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...

20 horas (aprox.)
1 julio