Klotzel sobre Cómo pedir una cotización a la imprenta (27169)
Diálogo iniciado por Ruth Klotzel en el artículo
Cómo pedir una cotización a la imprenta

Me espanta que se fale aqui sobre questões básicas de ordem técnica. O que há que se discutir é a distância que a academia tem em relação à prática profissional (se não ensina os elementos básicos de projeto e produção) e também a distância entre o mundo digital e a produção industrial. Obviamente, o jovem designer tem que saber pedir um orçamento, editar cor, escolher materiais e acabamentos, evitar cores muito saturadas, margens muito estreitas, etc, mas não me parece que esta seja uma plataforma dedicada à produção gráfica e sim à reflexão.
Este artigo me parece fora de lugar neste site...

Todas as universidades não ensinam bem a tecnologia de produção das peças gráficas, e quando alguém leva o trabalho à imprenta não sabe preparar-lo. Achei legal o artigo pra aqueles que estão começando a vida profisional.

Ruth, honestamente, eu escrevi este artigo porque eu cansei de ler artigos onde só alimentam o ego busca pessoal, escrevendo colunas, onde apenas vagueia em um oceano de palavras grandes. Eu pensei que isso seria uma contribuição interessante. Desculpe se eu parecia fora do lugar.

Ruth, el artículo puede parecernos muy básico para quienes llevamos varios años de profesión, pero no podemos olvidar que este es un foro donde entran muchos estudiantes y recién egresados que apenas están tomando contacto con la «calle», y no todos en las universidades recibieron buena instrucción de cómo solicitar un presupuesto de imprenta. El artículo hace un aporte interesante (como puede leerse en los agradecimientos de los comentarios) a muchos principiantes. No seamos soberbios con los comentarios. Hay lugar para todos en este foro y eso es lo interesante.

Por supuesto que hay lugar para todos y los jóvenes tienen que ocupar los espacios de gente vieja como yo. Perdón si pareció soberbia. Lo que quiero decir es que hay que discutir por qué la academia está tan alejada de la producción. Enseñar como se pide un presupuesto y como se prepara material para la imprenta debería ser asunto de la escuela. No hay que enseñarlo aquí. Nada contra el texto de Christian, que trae enseñanzas importantes de producción.

Un comentario más que preciso el de Alejandro, hay un dicho muy famoso en México y no se si en Sudamérica sea el mismo y va así «Nadie nace sabiendo» yo creo que si la comunidad de diseñadores no se apoya entre sí ¿Entonces quién? sí te «Enseñan» en la Universidad un montón de teoría y es sabido que la práctica es el punto débil, entonces que mejor si los colegas con experiencia son humildes y compartidos en sus conocimientos con los nuevos diseñadores (me cuento entre ellos), muchas gracias a Christian por su aporte y se espera con «ojos abiertos» un artículo sobre preparación de archivos.
Este video podría interesarte👇👇👇
Te podrían interesar
El legado de Steve Jobs
Redefiniendo el diseño editorial
La gran Fiesta del Dibujo
Por qué el diseño es indispensable para las empresas
Próximos seminarios online
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Estrategia de Marca
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre
Tipología de Marcas
Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas
15 horas (aprox.)
Noviembre
Rediseño de Marca
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Diciembre