Montaña sobre Qué hacer con el ego del diseñador (46429)

Diálogo iniciado por Jorge Montaña en el artículo Qué hacer con el ego del diseñador

Retrato de Jorge Montaña
232

Fernando, me parece que confundes el EGO, que es un problema , pues te pone por encima del otro, con la seguridad y confianza que el diseñador puede tener en si mismo y en sus capacidades.

La palabra EGO implica un concepto se superioridad, que, delante de un cliente es supremamente complicada de manejar. Quien deja que el ego lo maneje, no es un buen profesional además porque llegamos a resolver problemas y no a crear otros. Las " ideas pobres" del primer caso, siempre son pistas para un trabajo superior, por representar la problemática que se debe resolver.

Pero tienes razón, al final, al ego toca domesticarlo

2
Retrato de Fernando Del Vecchio
819

Hola Jorge, entiendo la diferencia entre ambos conceptos. La superioridad como manifestación del ego es habitualmente negativa (en términos de construcción de vínculos de confianza). Con la seguridad ocurre todo lo contrario, porque puede proyectar credibilidad y es habitualmente positiva (en términos de construcción de vínculos de confianza). Saludos!

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Más artículos de Fernando Del Vecchio

Ilustración para el artículo ¿Doctores o maestros?

¿Doctores o maestros?

Las universidades buscan profesores con maestría o doctorados para enseñar carreras creativas. ¿Se está creando una «clase académica» que no tiene vínculo con la práctica?

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
Octubre

Estrategia de Marca

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Noviembre