Diálogo iniciado por Joaquín Eduardo Sánchez Mercado sobre:

Jorge Del Toro
¿Qué comunica mi diseño?
La mala comunicación es un problema que vivimos todos los días. El diseño funge un papel importante en la comunicación y este debe ser congruente. El diseño que no comunica lo que el cliente necesita, no sirve.
Joaquín Eduardo Sánchez Mercado
El diseño gráfico tiene dos vertientes básicas,: el campo de la información, donde la función primaria es comunicar un mensaje sin el propósito de la venta y el campo de la publicidad que si tiene el propósito de vender un producto o servicio. El diseño gráfico en su inicio trató de apartarse de este fin mercantilista pero sin lograrlo totalmente. El error es considerar que un proyecto de publicidad deba asignarse a un diseñador gráfico, ya que se requiere de la participación de otras disciplinas y el diseñador no puede tener el personal, ni le pagan por hacer investigaciones o encuestas, etc.
Jorge Del Toro
Sep 2012Es un punto importante, el problema en ese sentido sería hasta donde participa el diseñador y entiende que debe dejar el campo a los participantes de la disciplina del marketing.
Francisco Javier Jimenez Zarate Javier
Sep 2012Consiento la idea de que el trabajo de un Publicista no pertenece al Diseñador en su totalidad, actualmente en la mayoría de universidades privadas en México, al menos en Puebla, se enseña que el Publicista es la cabeza de cualquier proyecto de marketing aportando solo la Idea Básica o Idea Inteligente y dejando la mano de obra (por así llamarlo) a el diseñador gráfico y/o al productor-animador. Estaría bien clasificar o crear un apartado de «conocimientos-actividades» es decir delimitar el papel de los creadores según su área, no según jerarquía.
Jorge Del Toro
Nov 2012Así es no podemos hacerle a todo necesitamos delimitar nuestro campo profesional y dedicarnos a lo que sabemos... y dejar que otros profesionales y si disciplinas se involucren eso sería más efectivo, o bien desarrollar otras destrezas en otras disciplinas para tener una mejor visión de lo que deseo hacer...
Kattia Briceño
Dic 2016Todo proyecto gráfico que cuente con un objetivo definido e incluso medible necesita de un trabajo en equipo, no se puede centralizar todo en el diseñador, aunque este sea el responsable de llevar dicho objetivo a un producto tangible o una imagen . Hay disciplinas que estan hechas para trabajar en conjunto ( publicidad, mercadotecnia y diseño ) agreguemos al cliente como la persona que da el visto bueno final y que es definitivamente un actor a tomar en cuenta en el proceso. La tendencia actual es reducir estos actores ya sea por question de presupuesto, facilidad y simplemente porque los perfiles profesionales van cambiando. Toca al diseñador instruir al cliente en lo que se necesita para lograr el objetivo y también actualizarse en los conocimientos que le ayuden a desarrollarse mejor en el mercado actual. Claro! a más conocimiento del diseñar mejor debería ser la paga, eso sería lo justo!.
Pier Alessi
Mar 2017En este punto se habre un nuevo debate digno de discutir en este foro, si vemos hoy en día cualquier oferta de trabajo para diseñadores debes tener un cúmulo de disciplinas que ni haciendo todas las especializaciones podrías dominarlas de lleno cada, de hecho, si "gugleas" "diseñador gráfico" en el 90% de las ofertas encontrarás que debes tener más dominio de marketing online y programación para todo uso que conocimientos de comunicación visual.
